La LOMCE se enfrenta nada más nacer a más protestas, recursos ante el Constitucional y hasta la insumisión

LOMCE

La LOMCE se enfrenta nada más nacer a más protestas, recursos ante el Constitucional y hasta la insumisión

José Ignacio Wert, ministro de educación

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha convocado para mañana una ‘gran marcha’ sobre Madrid contra la ‘ley Wert’ y para exigir la dimisión del ministro. Tras dos años de un camino plagado de movilizaciones, duros debates y polémicas, la controvertida Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) se aprobó ayer en el Congreso de los Diputados con el único apoyo del PP. Ahora, la conocida como ‘ley Wert’, la séptima reforma de la enseñanza en casi cuatro décadas de democracia, se enfrenta a una batalla jurídica, a nuevas movilizaciones e incluso a amenazas de insumisión e incumplimiento.

ERC, IU, PSOE, PNV y CiU reiteraron su compromiso de derogarla en cuanto la mayoría parlamentaria se lo permita, una advertencia que se suma a los anuncios de recurso ante el Tribunal Constitucional del PSOE y Cataluña, País Vasco, Andalucía, Asturias y Canarias, las cinco comunidades autónomas que no están regidas por el PP. Además, las tres primeras se han declarado insumisas.
Mientras tanto, profesores, padres y estudiantes saldrán de nuevo a la calle para mostrar su rechazo a la LOMCE y para exigir la dimisión del ministro de Educación.

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha convocado para mañana una ‘gran marcha’ sobre Madrid que arrancará al mediodía en la Plaza de España y discurrirá por la Gran Vía con Alcalá. Profesores, padres y estudiantes volverán a teñir de verde las calles del centro de la capital en protesta contra los recortes de José Ignacio Wert. Concretamente, el colectivo pretende movilizar a toda la sociedad para mostrar el rechazo a la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), los recortes a las becas, el tasazo universitario, y para exigir la dimisión del ministro.

El objetivo de esta marcha es “visibilizar el descontento de toda la ciudadanía con los recortes de Wert”, según afirman los convocantes Plataforma (Sindicato de Estudiantes, Estudiantes en Movimiento, FAEST, Movimientos de Renovación Pedagógica, CEAPA, CCOO, UGT, STEs y CGT).

Más información