Los trabajadores presentaron solicitud en el Ministerio de Empleo a las 13.29 horas. Se la han denegado 40 minutos después por presentarla sin diez días de antelación. Las organizaciones sindicales CCOO, UGT y CGT registraron este medio día un preaviso ante la Dirección General de Trabajo en el que anuncian la convocatoria de una huelga indefinida en la Lavandería Central Hospitalaria de Mejorada del Campo. 20 minutos después se lo denegaron.
Los trabajadores presentaron solicitud en el Ministerio de Empleo a las 13.29 horas. Se la han denegado a las 14.21 horas por presentarla sin diez días de antelación, según afirman los sindicatos. La huelga indefinida estaba convocada para el próximo 28 de noviembre.
Rosa Cuadrado, secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Madrid, ha dicho a elboletin.com que no existe “ningún razonamiento económico, organizativo ni laboral para privatizar este servicio público, que funciona adecuadamente y da cobertura a los hospitales madrileños”.
Los sindicatos consideran “intolerable” que el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, haya puesto en marcha este nuevo proceso privatizador que traerá consigo la “precarización laboral” en la Lavandería Central, ya que según indican estas organizaciones en una nota “la empresa Flisa, del grupo ONCE, ofrece a los trabajadores que decidan quedarse una bajada salarial del 43% del salario, la posibilidad de traslado a otros centros de trabajo y la instauración de turnos rotatorios”.
Cuadrado ha señalado que, al igual que en todos los procesos de traslados forzosos de trabajadores a consecuencia de las privatizaciones que está ejecutando la Consejería de Sanidad, “se están destruyendo servicios y empleo público de calidad”.
Asimismo, la responsable de CCOO considera “verdaderamente sorprendente” que el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) “eluda su responsabilidad y no obligue a Flisa a mantener unas condiciones laborales dignas para los trabajadores”, sobre todo cuando reiteradamente y a través de diversos medios de comunicación la Consejería de Sanidad ha manifestado que la privatización de este centro no iba a significar ni la pérdida de puestos de trabajo ni la precarización de su empleo.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…