Categorías: Nacional

Los sindicatos convocan una huelga indefinida en la Lavandería Central de hospitales de Madrid

CCOO, UGT y CGT han tramitado la convocatoria por la vía de “urgencia” porque consideran “intolerable” la privatización de este servicio. Las organizaciones sindicales CCOO, UGT y CGT han registrado un preaviso ante la Dirección General de Trabajo en el que anuncian la convocatoria de una huelga indefinida en la Lavandería Central Hospitalaria de Mejorada del Campo. Los paros empezarán a partir del próximo 28 de noviembre a las 8 horas.

Rosa Cuadrado, secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Madrid, ha dicho a elboletin.com que no existe “ningún razonamiento económico, organizativo ni laboral para privatizar este servicio público, que funciona adecuadamente y da cobertura a los hospitales madrileños”.

Los sindicatos consideran “intolerable” que el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, haya puesto en marcha este nuevo proceso privatizador que traerá consigo la “precarización laboral” en la Lavandería Central, ya que según indican estas organizaciones en una nota “la empresa Flisa, del grupo ONCE, ofrece a los trabajadores que decidan quedarse una bajada salarial del 43% del salario, la posibilidad de traslado a otros centros de trabajo y la instauración de turnos rotatorios”.

Cuadrado ha señalado que, al igual que en todos los procesos de traslados forzosos de trabajadores a consecuencia de las privatizaciones que está ejecutando la Consejería de Sanidad, “se están destruyendo servicios y empleo público de calidad”.

Asimismo, la responsable de CCOO considera “verdaderamente sorprendente” que el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) “eluda su responsabilidad y no obligue a Flisa a mantener unas condiciones laborales dignas para los trabajadores”, sobre todo cuando reiteradamente y a través de diversos medios de comunicación la Consejería de Sanidad ha manifestado que la privatización de este centro no iba a significar ni la pérdida de puestos de trabajo ni la precarización de su empleo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos convocan una huelga indefinida en la Lavandería Central de hospitales de Madrid

V.M.

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

4 horas hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

4 horas hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

4 horas hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

4 horas hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

4 horas hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

4 horas hace