Categorías: Nacional

Los sindicatos hacen una oferta al Gobierno de Fabra para que no cierre RTVV

El comité de empresas del ente público ha ofrecido al vicepresidente del Ejecutivo valenciano, José Císcar, dos años de estabilidad en costes laborales. El comité de RTVV ha ofrecido “un marco de dos años de estabilidad presupuestaria en los costes laborales”, en 2014 y 2015, para hacer viable la empresa y que los gastos de personal no cuesten “ni un euro más” de los presupuestado en el contrato-programa, una propuesta que el vicepresidente del Ejecutivo, José Císcar, se ha comprometido a trasladar al Consell.

Así lo ha asegurado la presidenta del comité, Salut Alcover, en declaraciones a los medios tras la reunión mantenida con el vicepresidente en la tarde de este jueves para tratar la decisión de la Generalitat de cerrar la radiotelevisión pública en la sede de Vicepresidencia, según una información de Europa Press.

Alcover, que ha admitido que los sindicatos se han sentido hoy «más escuchados que nunca», ha trasladado a Císcar que están dispuestos a asumir el marco presupuestario que marca el contrato-programa y tomar «las medidas que colectivamente los trabajadores consideren que hay que tomar» con el fin de «adecuar la plantilla a las necesidades económicas», con medidas como las prejubilaciones o bajas voluntarias incentivadas, tal y como se ofreció durante el periodo de consultas del ERE.

Según ha indicado, con ese eventual marco de negociación se daría a la Generalitat «la seguridad jurídica de que no va a haber conflictos laborales» en la empresa. «Lo que queremos es que esa situación se pare, que se pare la ‘espada de Damocles’ que tenemos los trabajadores sobre nuestras cabezas y se abra una vía de negociación», ha incidido.

Por ello, han pedido a Císcar que la fecha del 27 de noviembre, cuando está previsto que las Corts aprueben la proposición del PP para liquidar la entidad, «desaparezca y se busquen vías de negociación y de diálogo», dado que se necesitará «más tiempo para poder tomar decisiones con calma, prudencia, dialogo y responsabilidad».

Tras el encuentro, la Generalitat ha hecho público un comunicado en el que ha recalcado que, tal y como ha hecho constar durante la reunión, su postura «no ha variado, dada la imposibilidad económica de asumir, ni siquiera a medio plazo, una televisión autonómica con los costes laborales que conlleva la sentencia del TSJCV».

No obstante, precisa que «se han escuchado los argumentos de los trabajadores y se ha recibido una documentación que ahora será leída y estudiada, y a la que se dará respuesta en pocos días, lo antes posible».

La presidenta del comité de empresa ha recalcado que el encuentro ha sido «muy correcto», y que Císcar «ha tomado nota de todo, ha dicho que estudiaría las propuestas y las trasladaría al presidente de la Generalitat porque él no es más que un miembro más y no tiene capacidad de tomar decisiones».

Así, Alcover ha insistido en que «la decisión en estos momentos esta en manos del Gobierno valenciano», que el comité «se sentará a hablar siempre por el futuro de esta empresa» y que lo más importante ahora mismo es «mantener RTVV».

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos hacen una oferta al Gobierno de Fabra para que no cierre RTVV

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

22 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

1 hora hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

6 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

6 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace