Categorías: Nacional

Ana Botella insiste en colocar la reforma laboral detrás del final de la huelga de limpieza

La alcaldesa sostiene que las huelga ha tenido algo de «pulso político» contra ella, aunque le parece algo «secundario». La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha manifestado en la COPE que “hay que cambiar la ley de huelga y no se puede permitir que se produzcan situaciones como estas que han tomado de rehenes a los madrileños, no tendríamos que haber llegado a esto”, se quejaba la regidora en la emisora episcopal.

Botella valoraba así la huelga indefinida de los trabajadores de limpieza vial y de jardinería de la capital que ha durado 13 días y a la que se puso fin ayer tras llegar a un acuerdo empresas y sindicatos.

La regidora también ha vuelto a subrayar el papel positivo que ha tenido la reforma laboral en la solución de este conflicto sin recurrir a despidos: “La legislación laboral nueva permite reducir costes laborales a través de medidas como las que se han tomado en este caso”.

Con esta huelga, según la alcaldesa, “han atacado a los madrileños, se ha tratado de llevar a la ciudad al extremo límite al convertir una huelga de limpieza en una de recogida y no se han cumplido los servicios mínimos”. La alcaldesa manifestó que deben cumplirse las leyes, “también los servicios mínimos”.

Botella da por hecho que la huelga de limpieza de la ciudad ha tenido algo de pulso político contra ella, aunque ha incidido en que los atacados han sido los madrileños: «A mí siempre me tratan de echar un pulso político», ha respondido, preguntada si interpretaba de este modo los paros.

No obstante, ha dejado claro que no se ha sentido atacada por la huelga, sino que «a quien han atacado es a los madrileños». «Que me ataquen a mí es totalmente secundario», aseguró.

Botella ha llamado también a cumplir la ley en relación con el desalojo, la madrugada del domingo, de una discoteca madrileña que quintuplicaba el aforo permitido. «Tenemos que ser inflexibles en el cumplimiento de la ley», ha manifestado, recalcando que un exceso de aforo “pone en riesgo la seguridad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ana Botella insiste en colocar la reforma laboral detrás del final de la huelga de limpieza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

53 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace