Empresas y sindicatos pactan un preacuerdo para finalizar la huelga de limpieza de Madrid

Noticias Madrid

Empresas y sindicatos pactan un preacuerdo para finalizar la huelga de limpieza de Madrid

Personal de limpieza y jardinería de Madrid

Ana Botella ha sacado a la calle a los barrenderos de Tragsa para asegurar los servicios mínimos hasta que la desconvocatoria sea oficial. Esta empresa ha retirado cerca de 60 toneladas de desperdicios en un primer turno de trabajo que ha transcurrido con normalidad y sin ningún incidente. El preacuerdo alcanzado suspende los despidos previstos a cambio de una congelación salarial que estará vigente durante cinco años. Tras una maratoniana sesión de negociaciones, poco antes de las dos menos cuarto de la madrugada de hoy, las empresas concesionarias y los sindicatos protagonistas de la huelga de limpieza que ha convulsionado Madrid, alcanzaban un preacuerdo que abre la puerta para poner fin al conflicto.

El pacto, del que aún se desconocen todos los detalles, suspende los despidos previstos a cambio de una congelación salarial vigente durante cinco años, la amortización de puestos vacantes y el pago de los complementos productivos pendientes desde el convenio anterior.

Este preacuerdo deberá ser aprobado dentro de unas horas, como paso previo a la desconvocatoria oficial de la huelga y su vigencia está también condicionada a la negociación sobre el ERE que se realizará a partir de ahora.

Al anunciar este preacuerdo, los representantes sindicales se mostraban ‘esperanzados’ y esperaban que la alcaldesa no pusiera en marcha al contigente de 200 barrenderos contratados ayer mismo por la empresa Tragsa para limpiar Madrid y asegurar los servicios mínimos.

Sin embargo, Ana Botella, ha seguido adelante con su plan y, según informaciones recogidas por varias agencias, a las cuatro de la mañana de hoy se puso al frente de las operaciones de este contigente de barrenderos de emergencia que dirige y supervisa personalmente desde el Centro Integral de Seguridad y Emergencias (CISEM).

Junto a ella están también los delegados de Seguridad y Medio Ambiente del Ayuntamiento, Enrique Núñez y Diego Sanjuanbenito, respectivamente. El operativo de control se completa con un Centro de Mando de Coordinación Móvil de la Policía Municipal (CISEMCOR), instalado en la Puerta del Sol.

La alcaldesa ha inspeccionado las operaciones en algunas calles, tras el despliegue de los efectivos que tuvo lugar sin incidentes en un plazo de media hora. Los barrenderos de Tragsa dejarán la tarea cuando la huelga se desconvoque oficialmente, según han confirmado a Europa Press, fuentes del Ayuntamiento.

Más información