Categorías: Nacional

Salgado anuncia que la subida de impuestos será permanente

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha defendido, en rueda de prensa en el Congreso para presentar los Presupuestos Generales, que la subida fiscal repercuta en mayor medida sobre las clases medias, ya que “todo tiene que tener cierta secuencia” y éstas representan “la base de la estructura fiscal” en España.

Salgado ha señalado que distribuir el incremento de impuestos sólo entre los españoles con rentas altas, que contabilizan aproximadamente un millón de contribuyentes, “no sería razonable”. Además, “lo que vamos a hacer con estos recursos es lo importante”, por lo que ha pedido “un esfuerzo adicional moderado a todos los ciudadanos”. Para Salgado, que ha dicho no saber “dónde está la definición de rico”, la única preocupación, es “saber quienes son los pobres” e impedir que aumenten las personas en esta situación.

En este sentido, el eje central de los Presupuestos es la lucha contra el paro. Así, la partida de gastos para la política de atención al desempleo sube un 57,9%. No obstante, el gasto en formación para el empleo baja un 5,4% respecto al año anterior. Las declaraciones de la titular de Economía se enfrentan a la tesis defendida por el presidente Zapatero, que ha reiterado en diversas ocasiones que serían las rentas altas las que deberían asumir el “máximo esfuerzo” ante la subida de impuestos.

La ministra de Economía también ha advertido ya de que la subida fiscal presentada en los Presupuestos no será temporal, porque las circunstancias “no lo aconsejan”, lo que también matiza las declaraciones de Zapatero. Salgado ha asegurado que el presidente del Gobierno sólo se refirió a una subida “moderada y/o temporal”. “Lo tengo muy claro; ahora estamos en lo moderado”. Un ejemplo es la subida del IVA, cuyo efecto va a ser “muy, muy moderado sobre los precios”.

La vicepresidenta segunda del Gobierno ha recordado que la subida de dos puntos del IVA sólo supone multiplicar por 1,18 los precios para el consumidor final, frente al 1,16 anterior, y siempre en el supuesto de que toda la subida se traslade al producto, algo que ocurrirá sólo en el 70% de los casos, según sus cálculos. “Puede que sea todavía menor, en un contexto en el que los precios están bajando”, ha querido señalar, aunque reconoce que la repercusión global “es difícil de tener en cuenta y calcular”. Respecto a una posible subida de impuestos especiales sobre hidrocarburos o tabaco, medida que ya realizó el Gobierno en junio, Salgado ha advertido de que “nunca se anuncian y mucho menos con un año de antelación”.

Por su parte, los Ministerios de Trabajo, Sanidad y Justicia son los más favorecidos por los Presupuestos de 2010, con unos incrementos de los gastos de un 165,6%, un 15,8% y un 11,5% respectivamente

Por contra, los Ministerios de Defensa y Ciencia e Innovación son los grandes perdedores. En el departamento dirigido por Carmen Chacón el gasto desciende un 6,8% respecto al Presupuesto inicial de 2009, mientras en el de Cristina Garmendia baja un 15%.

Cultura es otro de los perdedores, con un recorte en su presupuesto de un 11,1% respecto al 2009.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, congela su sueldo por tercer año consecutivo. La Casa Real también congelará su presupuesto respecto a este año.

Por último, en 2010, la deuda del Estado superará el 60% del PIB recomendado en Europa. Alcanzará un máximo del 62,5% y se irá reduciendo paulatinamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Salgado anuncia que la subida de impuestos será permanente

G.G./L.S.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace