Marhuenda, el único que defiende la continuidad del ministro de Educación

Educación

Marhuenda, el único que defiende la continuidad del ministro de Educación

Francisco Marhuenda, director de La Razón

La prensa conservadora, salvo La Razón, pide a Rajoy que prescinda del ministro de Educación tras el escándalo con Bruselas a cuenta de las becas Erasmus. Paco Marhuenda, director de La Razón, se ha convertido en el único que ha salido a defender a José Ignacio Wert tras el lío que ha protagonizado con Bruselas por las becas Erasmus. La prensa conservadora ha dado la espalda al ministro de Educación y ha pedido a Rajoy, en los artículos de opinión, que prescinda de Wert, quien día sí, día también protagoniza una nueva polémica.

La Razón se ha convertido en el único medio conservador en defender la continuidad de Wert en el Gobierno. El diario que dirige Marhuenda ha aprovechado su espacio de opinión para defender al ministro y de paso criticar duramente al portavoz comunitario de Educación, Dennis Abbott, quien se encargó de desmentir el supuesto recorte a las becas Erasmus.

Según este diario, el portavoz europeo “no merece serlo” porque ha protagonizado un episodio “nada ejemplar” al calificar como ‘basura’ la “inquietud expresada por España sobre las consecuencias de los cambios” que está ultimando la Comisión Europea para las Erasmus. Es más, critica a Abbott porque “en un intento baldío de rectificación, casi lo empeoró” al asegurar que había dicho eso en respuesta a un periodista. Tal y como defiende Marhuenda, “Abbott puede discrepar del criterio del Gobierno, pero ni el exabrupto ni la grosería refuerzan sus razones y, en cambio, sí le descalifican”.

Esta es la única defensa a Wert que se ha podido encontrar hoy en la prensa conservadora, ya que Pedro J. Ramírez ha optado por aconsejar a Rajoy que se replantee su respaldo al ministro de Educación y la secretaria de Estado Montserrat Gomendio, que “dañan aquello que defienden”. El Mundo señala que ambos “aciertan en sus propuestas educativas, como la búsqueda de la excelencia o la protección del derecho de los padres a elegir la lengua vehicular de sus hijos, pero la torpeza con que las llevan a cabo daña lo que defienden”.

Es decir, que meten la pata a la hora de defender sus propuestas, como ocurrió ayer con el lío que se montó con Bruselas. Según indica Pedro J., “la dura e inusual reacción de Bruselas -contestada por Educación con una nota sin argumentos en la que se desmentía a sí mismo-, prueba que Rajoy debería replantearse la continuidad de Wert y por ende de su número dos en el Ministerio”.

Asimismo, ABC tampoco ha sido deferente con Wert, ya que el jefe de Opinión del diario, Jaime González, ha cargado contra la “impericia” del ministro, al que califica como una “bomba de relojería adosada a los bajos de un Ejecutivo que por fin empezaba a trasladar puntuales dosis de esperanza”.

Tal y como indica el columnista, las “razones de Mariano Rajoy para no desactivar la bomba de relojería” son un “enigma insondable”, y la única explicación es que el presidente le mantenga al frente del Ministerio de Educación para que actúe como “pararrayos”, concentrando sobre sus hombros “todo el aparato eléctrico del Gobierno”.

Por su parte, El País habla hoy en su espacio de opinión de un “ministro pirómano” y se pregunta si “un ministro de una cartera tan importante como Educación, de un Gobierno serio, de un país serio” puede “estar un día sí y otro también en las portadas de los medios, no por los logros y méritos de su gestión, sino por las polémicas que provoca, las hogueras que enciende y las torpezas que protagoniza”.

Más información