Wert obliga a Rajoy a salir de nuevo en su defensa

Educación

Wert obliga a Rajoy a salir de nuevo en su defensa

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno

El presidente del Gobierno avala de nuevo a su ministro de educación tras otro encontronazo con Bruselas que vuelve a poner en evidencia la soledad de Wert. Mariano Rajoy vuelve ser el único asidero que mantiene a José Ignacio Wert en el Gobierno, aunque este apoyo puede tener fecha de caducidad. Hoy, el presidente ha calificado de “malentendido” el ‘rifirrafe’ que el ministro de Educación ha mantenido con Bruselas respecto a las becas Erasmus y ha asegurado que Wert lidera una de las reformas mas importantes del actual Ejecutivo.

En declaraciones a la prensa tras participar en la cumbre sobre empleo juvenil celebrado en París, Rajoy ha afirmado que el ministro de Educación cuenta con su “pleno y total respaldo”.

Antes que Rajoy, Cospedal ya había puesto en circulación la versión del “malentendido”. La secretaria general del PP habló también de la rectificación que realizó el portavoz de la Comisión Europea en materia de Educación, Dennis Abbot, quien tildó de “basura” los argumentos de Wert para justificar los recortes del Ministerio a las becas Erasmus.

En este sentido, Abbot ha querido matizar sus palabras. Según ha explicado en su perfil personal de Twitter, el término ‘rubbish’ «debe ser entendido no como ‘basura’, sino como ‘sinsentido'», según informa Europa Press.

Esta era, como hemos dicho antes, la segunda vez que los Eramus provocaban un problema entre el Gobierno y Bruselas. Entonces, el que rectificó fue Wert, aunque buscó una salida echándole la culpa a Montoro.

El Ministerio pretendía dejar sin becas a casi la mitad de los alumnos que tenían derecho a ellas, según las condiciones habituales, que se modificaron con una orden ministerial, no publicitada. La Comisión argumentó que no se podían cambiar los requisitos con el curso iniciado.

En aquella ocasión, su ‘número dos’, Montserrat Gomendio aseguró que si desde el Ministerio de Educación se hubiera conocido antes la ampliación presupuestaria de la partida “nos hubiésemos ahorrado lo pasado en los últimos días».

En declaraciones a Onda Cero la secretaria de Estado de Educación la partida inicial prevista era de 15 millones de euros, lo que suponía que a cada alumno al que le habían concedido la beca recibiría 37 euros. Sin embargo, se otorgó desde Hacienda una partida adicional de 20 millones de euros, lo que ha permitido dar las ayudas a todos los estudiantes en el presente curso.

Por su parte, la oposición ha vuelto a pedir una vez más la dimisión el ministro. También los estudiantes han solicitado de nuevo la renuncia de Wert, cuya imagen se ve cada día más gastada.

El ministro ha llegado a ser ‘trending topic’ en Twitter por su nuevo encontronazo con la Comisión Europea, sin embargo, que Wert sea uno de los temas más comentados en la red social ya no es noticia.

Pero, de fondo, lo que sobresale es la falta de respaldo de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que esta mañana se limitó a decir que aún no había confirmación oficial de los cambios del programa Erasmus.

«No tenemos ninguna información oficial», aseguró la vicepresidenta en los pasillos del Congreso, aunque sí apuntó que el Gobierno sí sabe «que puede haber cambios», según publica Servimedia. Pero la vicepresidenta no mostró en ningún momento su apoyo al ministro de Educación.

Más información