Categorías: Nacional

Barberá asegura que Canal 9 no es el único medio que vertebra a Valencia

La alcaldesa valenciana reconoce que Canal 9 ha hecho un gran trabajo al defender la identidad de la región. Sin embargo, no tiene la exclusiva de la defensa de la región. La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha dado una de cal y otra de arena a Canal 9. La dirigente ‘popular’ ha reconocido que el ente ha hecho un trabajo “magnífico” defendiendo la identidad valenciana, pero “tiene que saber que no es el único medio que defiende a Valencia”. “Cerrar un medio público no nos gusta a nadie, pero tampoco tiene la exclusiva de la defensa de la región”, ha aclarado.

Tras participar en la inauguración del XI Foro de Ciudades por el Empleo, Barberá ha hecho estas declaraciones a los medios. La alcaldesa ha aprovechado para recordar que “quienes más han descalificado a Canal 9 y han dicho que nadie lloraría por su muerte”, clara alusión al PSPV, “y otros que la han querido cerrar manipular, son ahora los que levantan el patrimonio de la propiedad y las bondades de Canal 9”, según una información de Europa Press.

Además, la primera edil ha hablado sobre el cierre de RTVV y ha apuntado que “se acaba de asistir a una manipulación sectaria desde dentro absolutamente intolerable”, por que lo instó a que todos reflexionaran sobre la clausura del ente público, incluidos los sindicatos.

La alcaldesa ha animado a hacer esa reflexión colectiva en la que «no se pueden quedar fuera los sindicatos» que en una situación económica como en la que se está viviendo «no pueden estirar tanto la cuerda que se rompa».

Barberá ha recordado que las circunstancias habían llegado a un límite económico «absolutamente inviable que la hacían insostenible». Tras la nulidad del ERE, se tenía que volver a readmitir a todo el mundo y «esto era insostenible», ha reiterado. «Lo siento mucho, pero como ha dicho el presidente de la Generalitat es irreversible», ha agregado.

La alcaldesa ha mostrado su «solidaridad» con todos los trabajadores de RTVV porque cuando se cierra una empresa y la gente se queda sin trabajo «es un problema serio y social». Además, cuando se cierra un medio de comunicación «también me duele por razones obvias que me atañen, porque si hay alguna profesión que yo adoro es la de periodismo», ha confesado.

Acceda a la versión completa del contenido

Barberá asegura que Canal 9 no es el único medio que vertebra a Valencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

1 hora hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

6 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace