El miembro de la Real Academia Española y veterano periodista exige “luz y taquígrafos” sobre un asunto que concierne a “todos los españoles”. “Pedro Arriola está negociando enmascaradamente con la Generalidad, por decisión de Mariano Rajoy, el texto de la consulta sobre el derecho a decidir”. Así lo asegura Luis María Anson en su columna de hoy en El Mundo en el que señala que “todas las informaciones reservadas que se acumulan en mi mesa de trabajo coinciden” en este punto.
Por ello, el miembro de la Real Academia Española y veterano periodista exige “luz y taquígrafos” para aclarar un asunto que, según él, “afecta y concierne a todos los españoles”. “El mero hecho de negociar el texto de una consulta, a todas luces anticonstitucional, el mero hecho de que Oriol Junqueras y su marioneta Arturo Mas consigan que se celebre el referéndum, significa una victoria para el secesionismo y una derrota sin paliativos para el Gobierno de Mariano Rajoy”, afirma Anson.
Y es que, para el fundador de diarios como El Imparcial “se comprende la actitud insobornable de José María Aznar ante las informaciones que empiezan a filtrarse y que demuestran la debilidad de Mariano Rajoy como resultado de una política de indiferencia, de falta de reacción, de que el tiempo resuelva las cosas”. “Y no”, insiste, “el tiempo no ha resuelto nada. El Gobierno se bate a la defensiva mientras el secesionismo cabalga a galope tendido”.
Aquí no terminan las críticas de Anson, ya que destaca que “en lugar de responder a ese desafío con la creación de un clima nacional que haga vibrar a toda España en contra de cualquier fórmula que suponga la fragmentación de su unidad, Rajoy permanece agazapado en su madriguera ‘monclovita’ y todo lo que se le ha ocurrido es encargar a su eminencia gris, el delicuescente Pedro Arriola, la responsabilidad de una negociación enmascarada”.
Incluso, el veterano periodista se hace eco de algunas informaciones que “revelan que Rajoy ha dado ya el sí a que Oriol Junqueras y su títere Arturo Mas hagan la consulta y lo que negocia Arriola es el texto de la pregunta, que sea cual sea, se matice como se matice, se presentará como un triunfo del secesionismo”.
Ante esto, Anson defiende el “camino constitucional” y recuerda que el propio Ibarretxe lo siguió en su plan “secesionista”. “Si los secesionistas catalanes consiguen los dos tercios de los votos del Congreso y del Senado y, tras la convocatoria inmediata de elecciones generales, se alzan también con los dos tercios del nuevo Congreso y del nuevo Senado, entonces los catalanes tendrán derecho a decidir, junto al resto de los españoles, en un referéndum nacional”, asegura.
Hasta ese momento, nada.
Anson no termina su columna de hoy en El Mundo sin un nuevo dardo envenenado al presidente del Gobierno al que le achaca su “torpeza” con el desafío catalán que “ha levantado ya una alarma generalizada que José María Aznar ha sabido atizar con valor y sagacidad”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…