Categorías: Nacional

Bruselas desmiente a Wert y niega que se esté planteando un recorte a las becas Erasmus

El ministro de Educación anunció ayer a las comunidades autónomas que la Unión Europea estaba planteando una modificación del programa que reduciría a la mitad los becados españoles. Bruselas no se plantea recortar las becas Erasmus. Así de claro lo han dejado fuentes de la Comisión Europea ante las palabras de José Ignacio Wert, que ayer anunció a las comunidades autónomas, durante la Conferencia General de Política Universitaria, que la Unión Europea iba a modificar el programa y como consecuencia se iban a reducir a la mitad el número de becados españoles.

Tal y como asegura La Vanguardia, fuentes de la Comisión Europea han garantizado que no habrá grandes oscilaciones en el curso 2014/2015 respecto a las becas Erasmus, y que al final habrá más dinero para todos los países. Una afirmación que desmiente al propio ministro de Educación, que ayer anunció un recorte en estas ayudas en una reunión con representantes de las comunidades autónomas.

Desde Ministerio de Educación explicaron que el nuevo programa que prepara Bruselas, ‘Erasmus +’, supondrá un reparto de los fondos en función del número de habitantes y no de universitarios, algo que dejaría a España con “la mitad” de fondos y becados actuales, es decir, que la cifra de estudiantes con beca europea pasaría “de 40.000 a 20.000”.

Ante ello, Bruselas ha negado que los cambios en el reparto de fondos vaya a provocar un vuelco en el número de becas, ya que el presupuesto global para el periodo 2014-2020 se va a elevar en un 40%, según recoge el diario catalán. “No habrá grandes oscilaciones en el dinero que recibe ningún país”, han afirmado fuentes de la Comisión Europea, “ni hacia arriba ni hacia abajo”.

Asimismo, estas mismas fuentes se han mostrado molestas con las declaraciones del Ministerio de Educación, que en las últimas semanas ha tratado de cargar a la UE con la responsabilidad de la “decisión política nacional” de reducir el tramo nacional de las Erasmus.

Contrariamente a lo que ha dicho Wert, los nuevos criterios de reparto premiarán a las instituciones que más participen en los programas, lo que no debería perjudicar a España, uno de los países que más estudiantes envía al extranjero. No obstante, explican las fuentes comunitarias, sí que es posible que se altere el reparto entre el tipo de estudios a los que se dedican más fondos, y que por ejemplo se primen las becas a la FP.

La reforma de este programa comunitario también instará a los países a garantizar una ayuda mínima, lo que obligará a España a cambiar la política seguida hasta ahora a la hora de repartir el dinero entre el número máximo de estudiantes posible.

El aumento del presupuesto europeo para el programa ‘Erasmus +’ llegará hasta los 14.775 millones de euros durante los próximos siete años, y por primera vez las actividades de voluntariado y los programas deportivos formarán parte de los intercambios subvencionados.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas desmiente a Wert y niega que se esté planteando un recorte a las becas Erasmus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace