Categorías: Nacional

Cataluña se llevará el 39,5% del dinero que Montoro dará a las autonomías

El ministro de Hacienda ha anunciado que a partir del 16 de noviembre se empezarán a pagar las facturas pendientes de ayuntamientos y comunidades, siendo Cataluña la que más reciba, con 1.431 millones de euros de un total de 3.624 millones. El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado este viernes que la tercera fase del pago a proveedores comenzará el próximo sábado 16 de noviembre y ha detallado que los ayuntamientos recibirán 1.757 millones mientras que el importe del que dispondrán las comunidades autónomas para pagar sus facturas ascenderá a un total 3.624 millones.

De ese importe, Cataluña es la que más recibirá, con un total de 1.431 millones, seguida de la Comunidad Valenciana, 870 millones, y Andalucía 631 millones que llegarán a unos 20.000 proveedores de distintas administraciones. Por su parte, Aragón dispondrá de 21 millones, las Islas Baleares de 46 millones, Canarias 24 millones, Castilla-La Mancha 278 millones, Madrid un total de 89 millones y Murcia 230 millones, según Europa Press.

Montoro, que subrayó que esta será la «última plataforma» que el Gobierno pone en marcha para pagar las facturas pendientes de las administraciones públicas, indicó que el crédito solicitado para abonar esta deuda es en mejores condiciones que en plan anterior.

El ministro de Hacienda ha hecho este anuncio en la reunión de la XX Interparlamentaria del PP que se celebra en Córdoba, donde ha dicho que España está «a las puertas del crecimiento económico» y ha añadido que cuando un país se pone en marcha «rompe los pronósticos».

Montoro ha hecho este anuncio justo un día después de que se produjera algo insólito en el Parlamento autonómico de Cataluña. El Gobierno de Mas no apoyaba a ERC y se desmarcaba de la propuesta de la CUP que instaba a CiU a promover un referéndum de independencia de manera unilateral, si no se llega a un acuerdo con el Gobierno de Rajoy.

Según Crónica Global, el resultado de la votación fue algo inaudito, pues dos días antes, Mas defendió la idea de la CUP y aseguraba que se iba a hacer el referéndum quiera o no quiera el Gobierno. Los que si apoyaron a la CUP fueron ERC e ICV-EUiA. Aparte de CiU, rechazaron la moción PSC, PP y Ciudadanos.

Acceda a la versión completa del contenido

Cataluña se llevará el 39,5% del dinero que Montoro dará a las autonomías

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

32 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

46 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

53 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

57 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace