El Ayuntamiento de Alcorcón amaga con expropiar los terrenos de Eurovegas para rebajarle la factura a Adelson

Eurovegas

El Ayuntamiento de Alcorcón amaga con expropiar los terrenos de Eurovegas para rebajarle la factura a Adelson

Sheldon Adelson, magnate estadounidense

El Consistorio de David Pérez podría expropiar de manera «forzosa» los terrenos donde se quiere levantar Eurovegas si los propietarios no llegan a un acuerdo sobre el precio con Adelson. El Ayuntamiento de Alcarcón podría expropiar, si es necesario, los terrenos sobre los que se ha planeado levantar Eurovegas para que el proyecto pueda salir adelante. Así lo ha apuntado el alcalde del municipio, David Pérez, que ha confirmado que se echará mano de este “instrumento urbanístico” ya sea mediante acuerdo o de manera “forzosa”, según informa el medio local Gente de Alcorcón.

De esta manera, el Consistorio entraría a tomar parte en el enfrentamiento que mantienen los dueños de los terrenos y el magnate de Las Vegas Sands, Sheldon Adelson, sobre el precio del metro cuadrado de estas tierras, para intentar desatascar la situación.

La disputa habría empezado en abril, como señalaba por aquel entonces el diario digital vozpopuli.com. Los propietarios de los suelos elegidos en la localidad madrileña para ubicar el macrocomplejo de juego y ocio se quejaban ya en esas fechas de que el empresario estadounidense pretendía rebajarles el precio cada vez que mantenían un encuentro.

El precio fijado por Las Vegas Sand en un principio era de aproximadamente 70 euros por metro cuadrado, una cifra que los dueños de los terrenos consideraban ya bastante baja teniendo en cuenta que en 2007 estaban tasados entre los 140 y 180 euros, según apunta el portal alcorconero.

Sin embargo, en el caso de que no se llegue a un acuerdo y el Ayuntamiento decida emprender la expropiación de los suelos, el precio del metro cuadrado descendería hasta los 30 euros.

El Ejecutivo de Pérez aduce a la hora de defender la utilización de este mecanismo que se trata de un plan de “gran” repercusión. Adelson, que ha viajado recientemente a Madrid, ya ‘amenazó’ con ubicar el macroproyecto en otro lugar si no hay acuerdo sobre el precio del suelo.

Los dueños de los terrenos son Pablo González Rodríguez, presidente de Alcorca, la empresa propietaria de 1,5 millones de metros cuadrados de los 12,3 millones de metros cuadrados que ocuparía el macrocomplejo, y Juan Benigno Alonso Alarcón, dueño del Grupo Alonso Hipercas.

Más información