La Consejería de Empresa y Empleo destinará ayudas de dinero público para impulsar al emprendedor, pero sólo en aquellos que no usen el catalán como la lengua principal de su negocio. El consejero de Empresa y Empleo, Felip Puig, ha aprobado dos órdenes en las que se establece que los que quieran acceder a ayudas de dinero público para poder emprender no puedan usar el español en su negocio.
Según una información de Crónica Global, a través del programa Cataluña Emprende, la Consejería de Puig pretende fomentar “la emprendeduría”, pero sólo a los que creen empresas rotulando en catalán.
Para impulsar al emprendedor, el Gobierno de Mas destinará 1,7 millones de euros para promocionar empresas de “economía social y cooperativa” y otros 5 millones para el programa Cataluña Emprende.
Las bases en las que se apoya Puig para acceder a estas ayudas públicas son varios artículos de la autonómica Ley de Política Lingüística de 1998 que dice que “la señalización y los carteles de información”, tanto de cara al público como en el interior”, han de estar en catalán.
Además, es obligatorio que los emprendedores que quieran recibir el dinero autonómico puedan atender a los consumidores y consumidoras en “cualquiera de las lenguas oficiales en Cataluña”. De ahí que los que sólo lo hagan en español no puedan optar a estar ayudas.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…