Los socialistas no se creen la versión del gerente del PP de Castilla-La Mancha, José Ángel Cañas, que declaró ante el juez Ruz que firmó pero que no recibió el dinero El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Vaquero, ha anunciado hoy que su grupo parlamentario va a registrar la comparecencia del portavoz del Gobierno autonómico, Leandro Esteban, en las Cortes, para que explique “dónde están” los 200.000 euros que presuntamente habría cobrado el gerente regional del PP, José Ángel Cañas, de manos del extesorero del PP Luis Bárcenas.
En rueda de prensa, Fernández Vaquero ha apuntado que a estas alturas “ya habrá elementos de juicio” para saber qué ha pasado con ese dinero, después de que Cañas dijese ante el juez Pablo Ruz que no lo recibió aunque sí firmó el recibí, y Esteban señalase ayer que tras la declaración de Cañas había quedado “absolutamente demostrado el reconocimiento de unos pagos que se realizaron desde la Gerencia nacional del partido por actos de precampaña”.
Los socialistas castellano-manchegos valoran así la versión ante la Audiencia Nacional que dio el gerente del PP de Castilla-La Mancha, José Ángel Cañas, que dijo ante el juez Pablo Ruz que firmó un recibí por 200.000 euros, pero que no recibió cantidad alguna.
Hay que recordar, que según el extresorero del PP Luis Bárcenas el dinero correspondía supuestamente a una comisión a cambio de una contrata en Toledo.
A juicio del socialista, los dirigentes ‘populares’ son “como los elementos periódicos” empezando por la presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que dijo que ese dinero “era para gastos de campaña” y continuando por el portavoz del Grupo Popular, Francisco Cañizares, que señaló que el dinero era para “gastos de precampaña”; por el secretario regional del PP, Vicente Tirado, que apuntó que esa “era una cuestión entre gerentes”; por Cañas que vino a decir “que es tonto, porque firmó y no recibió”, y terminando con Esteban, “que se apunta a la tesis de Cañizares», ha repasado el también diputado del PSOE.
“El problema sigue siendo que el dinero no está fiscalizado, ni en la cuentas del PP ni en las cuentas de la campaña electoral”, ha manifestado Jesús Fernández Vaquero, que ha apuntado que aunque los ‘populares’ dicen que el PSOE fiscalizó las cuentas cuando gobernaban en las Cortes “esa cantidad no aparecía ni en gastos ni en ingresos, y por eso no está fiscalizado”.