La basura continúa inundando las calles de Madrid tres días después de que arrancara la huelga indefinida de limpieza y jardinería. Los barrenderos de Madrid han hecho un llamamiento a través de las redes sociales para que los jóvenes que hagan botellón esta noche se sumen a sus protestas dejando los residuos en plena calle, en lugar de usar las papeleras.
“Ensuciar es solidario en esta ocasión. #BasuraSolidaria contra 1100 despidos. #BotellónSolidario #NoLoTiresALaPapelera TODOS PODEMOS”, “Esta noche lo vamos a petar nadie recluirá a la #BOTELLA dentro de ninguna papelera. #BasuraSolidaria lo apoya”. Mensajes como estos se pueden ver en el perfil de Twitter de los barrenderos de Madrid, en el tercer día de huelga indefinida.
El paro es la respuesta de los trabajadores al ERE presentado por las concesionarias a las que el Ayuntamiento entregó el servicio de limpieza viaria y de mantenimiento de parques, jardines y mobiliario urbano, que quieren prescindir de 1.134 de los casi 6.000 trabajadores que prestan el servicio. Alegan para ello que el nuevo contrato integral de limpieza para los próximos ocho años, vigente desde el pasado 1 de agosto, ha sido recortado en 373 millones (de 2.316 a 1.943 millones de euros).
Por el momento, el Ayuntamiento de Madrid se desentiende por completo del problema. Mientras, la basura continúa inundando las calles tres días después de que arrancara la huelga indefinida de limpieza y jardinería.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…