Categorías: Nacional

La industria audiovisual valenciana, al borde de la desaparición tras el cierre de RTVV

La televisión pública valenciana era uno de los motores de la industria audiovisual de la región, que tendrá ahora que intentar sobrevivir. El cierre de la Radiotelevisión Valenciana (RTVV) anunciado ayer por el Gobierno de Alberto Fabra tendrá tremendas consecuencias para la industria audiovisual de la región. Y es que no se irán solamente a la calle los cerca de 1.700 trabajadores del ente público, también pone en la cuerda floja a actores y productoras que ofrecen sus contenidos a ‘Canal 9’, especialmente los que son en valenciano.

El canal público era uno de los principales motores del sector, sobre todo tras el fracaso de la Ciudad de la Luz. Productoras de espacios televisivos regionales, empresas de doblaje al valenciano o proyectos que conseguían una importante parte de su financiación gracias a su emisión en la cadena se quedan ahora al borde del abismo.

‘Canal 9’ encargaba a varias productoras programas para su parrilla, pero además adquiría proyectos que se realizaban en la Comunitat Valenciana por profesionales de la región. Estas producción conseguían financiación por el pago de los derechos de antena, apunta el medio local valenciaplaza.com.

Además, permitía la emisión de espacios en valenciano, lo que dio lugar a toda una industria que da trabajo a técnicos, actores, maquilladores, montadores… Este sector en la lengua propia de la región será el más castigado.

Según informa vozpopuli.com seis estudios de doblaje en valenciano están abocados a la quiebra tras la decisión de Alberto Fabra. Trabajan exclusivamente para RTVV, por lo que su desaparición es la ‘crónica de una muerte anunciada’ para estas empresas, que dan empleo a unas 400 personas. Actores, traductores y técnicos, que tiene un difícil futuro.

¿Y el valenciano? La Escola Valencia también ha criticado la decisión y ha dicho que es uno de los ataques más grandes de la historia a esta lengua.

Toda una industria que teme tener que huir de su tierra. Así lo ha expresado el presidente de la Associació d’Actors i Actrius Professionals Valencians (AAAP), Ferran Gadea, quien ha asegurado que el cierre de ‘Canal 9’ supondrá «prácticamente el fin de la profesión en la Comunitat».

«Tendremos que emigrar o dejar de dedicarnos a esto, que tanto les ha molestado siempre», ha lamentado, según informa Europa Press. «La creación de RTVV se contempló como uno de los apoyos inequívocos del desarrollo cultural propio, del fomento del valenciano y la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social», han recordado los actores .

Acceda a la versión completa del contenido

La industria audiovisual valenciana, al borde de la desaparición tras el cierre de RTVV

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

4 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

9 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

9 horas hace