Ana Botella enseña el centro de Madrid al presidente de Four Seasons en plena huelga de limpieza

Huelga de Limpieza

Ana Botella enseña el centro de Madrid al presidente de Four Seasons en plena huelga de limpieza

    Ana Botella, alcaldesa de Madrid

    La alcaldesa de Madrid ha estado mostrando al dueño de esta cadena hotelera el lugar donde se emplazará el primer hotel del grupo en España. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha estado este martes mostrando al presidente de Four Season, Isadore Sharp, la manzana de Canalejas, lugar en el que se ubicará el primer hotel de esta cadena en España, en plena huelga de limpieza.

    Botella, que sigue intentando lavarse las manos en este asunto, ya tuvo que lidiar con la suciedad de la capital ayer en Berlín, donde acudió para promocionar Madrid como destino turístico.

    De momento, mientras sigue sin haber ninguna solución para un conflicto que acumula toneladas de basura diariamente en las calles, la alcaldesa mantiene su discurso. Dice que este es un conflicto entre las empresas concesionarias y los trabajadores y también que Madrid es una de las pocas capitales europeas en las que la recogida de basuras es diaria.

    Y, mientras hoy, según una información de Europa Press, Botella, como decíamos antes, ha enseñado a Sharp esta zona del distrito centro de Madrid junto al presidente del Grupo Villar, Juan Miguel Villar. El máximo mandatario de Four Seasons ha transmitido a Botella la confianza de su grupo en el éxito del proyecto y ha brindado su apoyo para impulsar y situar a la capital española en la vanguardia mundial de los destinos turísticos de calidad.

    El hotel de Four Seasons se ubicará en la manzana de Canalejas, que está compuesta por siete edificios entre las calles de Alcalá, Sevilla, Plaza de Canalejas y Carrera de San Jerónimo. Estos emblemáticos edificios, cuyo máximo exponente es la esquina de las calles de Alcalá y Sevilla, albergaron en el pasado los bancos Santander, Central Hispano, Banesto y Zaragozano, y desde 2003 se encuentran desocupados.

    El proyecto desarrollado por Grupo Villar Mir y OHL supone una inversión de 500 millones de euros y la creación de 5.000 puestos de trabajo, con total respeto hacia el patrimonio histórico existente.

    Más información