La Consejería de Sanidad ha triplicado el presupuesto a esta entidad privada, que fue de las primeras en firmar acuerdos con el Gobierno regional, desde 2003. La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha multiplicado por tres el dinero asignado a la Fundación Jiménez Díaz, una de las primeras entidades privadas con las que empezó a trabajar el Gobierno regional, en los últimos diez años.
Según publica el diario El Mundo, de acuerdo con las cifras oficiales publicadas por la Consejería, en 2003 el Ejecutivo autonómico abonó a esta entidad 98.138.834,27 euros. El pasado año, la cuantía se elevó a los 311.880.292,59 euros.
El periódico detalla el presupuesto asignado a la Fundación Jiménez Díaz en esos años. De los 98 millones de euros aportados en 2003, se pasó a cerca de 108 millones en 2004; en 2005 se pagaron casi 126 millones, que subieron a los 142 en 2006.
Al año siguiente, la Comunidad abonó a la entidad 157 millones y, en 2008, se superó la barrera de los 200 millones con 201,84. En 2009, se asignaron 260 millones, mientras que la cuantía llegó a los 300 en 2010. Así, en 2011 se superaron los 306 millones, para alcanzar en 2012 los 311 millones.
Precisamente, en 2003 fue cuando Esperanza Aguirre llegó a la presidencia Comunidad de Madrid y estableció los primeros acuerdos de colaboración con los centros sanitarios privados. La líder del PP madrileño prometió en su campaña electoral a los ciudadanos de la región que no tendrían que esperar más de 30 para operarse.
La ofensiva israelí sobre Gaza ha vuelto a poner el foco sobre el comercio de…
Así se deduce del informe trimestral de 2025 Electricar VO, elaborado por coches.net y GANVAM,…
La facturación también se disparó un 12% hasta los 90.234 millones, por encima de las…
La tardía reacción contrasta con el inmediato pronunciamiento del presidente Herzog y alimenta especulaciones tras…
La reunión mantenida en Washington entre el ministro español Carlos Cuerpo y el representante de…
Este hecho se produce el mismo día que Bankinter ha publicado sus cuentas trimestrales. El…