Categorías: Nacional

Miles de estudiantes se verán obligados a volver a España tras el recorte de Wert a las becas Erasmus

El Gobierno sólo dará dinero a aquellos alumnos que obtuviesen una beca general el curso pasado, lo que reduce casi a la mitad la cuantía que reciben los jóvenes que estudian fuera del país. El Gobierno sólo dará dinero a aquellos alumnos que obtuviesen una beca general el curso pasado, lo que reduce casi a la mitad la cuantía que reciben los jóvenes que estudian fuera del país.

El nuevo recorte de José Ignacio Wert a las becas Erasmus hará que miles de estudiantes se vean obligados a volver a España. Al menos así lo creen diversas asociaciones juveniles, que han dado la voz de alarma tras conocer la decisión del Ministerio de Educación, que este curso sólo dará dinero a aquellos alumnos que obtuviesen una beca general el año pasado.

Los jóvenes que se encuentren fuera del país cursando sus estudios tendrán que sopesar si pueden seguir adelante ante la reducción planteada por el Gobierno en las becas Erasmus. La aportación de la Unión Europea y la de las comunidades autónomas seguirán como hasta ahora, pero no así el complemento que otorga el Estado, del que sólo se podrán beneficiar aquellos alumnos que obtuvieron una beca del Ministerio de Educación el curso 2012/13.

Según ha indicado a EL BOLETÍN la secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, “sin duda habrá estudiantes que tengan que volver” tras este “nuevo ataque de Wert” a las ayudas públicas. En opinión de la líder estudiantil, muchos abandonarán esta ‘aventura’ porque serán incapaces de poder pagar habitación, comida, transporte y el material que requieran tras el recorte del Gobierno.

“Las ayudas estatales a las becas Erasmus son de risa”, ha criticado García, que ha cargado contra el ministro de Educación por haber anunciado esta decisión con el curso ya empezado y cuando la mayoría de estudiantes se encuentran ya en sus destinos.

Y en la misma línea se ha expresado Laura Zornoza, la impulsora de la recogida de firmas que se ha puesto en marcha en la plataforma Change.org contra esta nueva ‘idea’ de Wert. El texto que ha elaborado para esta iniciativa, que en dos días ha logrado más de 80.000 firmas, advierte que “en el mejor de los casos será un poco más difícil llegar a fin de mes”, mientras que “en el peor de los casos” los estudiantes de Erasmus “tendrán que renunciar a su estancia (ya comenzada) y volver a España con el curso casi a la mitad”.

Aunque no han sido los únicos, ya que las Juventudes Socialistas (JSE) también se han alzado contra esta medida. En un comunicado esta organización acusa a Rajoy de haber “dinamitado el programa Erasmus dejando tirados a miles de jóvenes en el extranjero”.

El secretario general de JSE, Nino Torre, ha indicado que “hay más de 30.000 jóvenes que cada año pueden estudiar en una universidad de otro país de la Unión Europea gracias a las becas Erasmus, y con esta medida, Wert y Rajoy dejarán sin su ayuda a la mayoría de los Erasmus una vez iniciado el curso”.

Para Torre “es indecente que el Gobierno actúe con esta nocturnidad y alevosía, dejando tirados por sorpresa a miles de estudiantes que ya han iniciado el curso en su país europeo de destino”, sobre todo porque “los Erasmus que ya se encuentran estudiando en el extranjero contaban con los 150 euros que aproximadamente cobraban cada mes”, y “ahora su estancia allí corre peligro para muchos de ellos, ya que el Gobierno ha destrozado sus expectativas”.

En este sentido, Torre ha asegurado que “se trata de otra cacicada más de Wert y Rajoy, en la que como siempre, los perjudicados son los colectivos más vulnerables, en este caso, los estudiantes”, por lo que ha asegurado que “nuevos recortes como este van a hacer que sigan las movilizaciones educativas contra un Gobierno déspota que no es capaz de dar ningún tipo de soluciones y que está desmantelando el sistema público de becas en nuestro país”.

Acceda a la versión completa del contenido

Miles de estudiantes se verán obligados a volver a España tras el recorte de Wert a las becas Erasmus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares replica a Trump que Gaza es de los gazatíes y debe formar parte del futuro Estado palestino

El jefe de la diplomacia se ha pronunciado así en rueda de prensa junto al…

2 minutos hace

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

7 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

11 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

14 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

23 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

27 minutos hace