Categorías: Nacional

El Gobierno promete doblar el complemento de las becas Erasmus tras limitar el número de beneficiados

El Ministerio de Educación asegura que gracias a su decisión la cantidad que aporta el Estado a estas ayudas “podría alcanzar hasta 300 euros por alumno y mes”, frente a los 150 actuales. El Gobierno ha defendido su decisión de limitar las becas Erasmus a los estudiantes que obtuviesen una beca general el curso pasado asegurando que esta medida permitirá doblar la aportación que realiza el Estado a este tipo de ayudas. El Ministerio de Educación ha asegurado que está “favoreciendo la equidad y la igualdad de oportunidades” al tener la posibilidad de repartir “una cantidad complementaria cuya cuantía máxima podría alcanzar hasta 300 euros por alumno y mes”. Actualmente el tramo que paga el Ejecutivo es de unos 150 euros de media.

En una nota de prensa, el departamento que dirige José Ignacio Wert insiste en que su decisión contribuye a garantizar “la igualdad de oportunidades” a pesar de que hay muchos estudiantes que ya no percibirán la ayuda Estatal. Educación ha defendido estos límites asegurando que ha tomado esta decisión para asegurarse de que las aportaciones lleguen a los estudiantes con más bajos ingresos.

El objetivo del Gobierno, dice el Ministerio, es “evitar el elevado número de renuncias de cursos anteriores”. Por eso sólo se darán ayudas a quienes obtuvieron una beca general en el curso 2012/13, ya que “es significativo que en los dos últimos años ha habido bastantes renuncias a las ayudas Erasmus de los fondos europeos por parte de estudiantes que habían sido seleccionados para ser beneficiarios de dichas ayudas por no contar con medios económicos suficientes”.

Asimismo, el departamento que dirige Wert argumenta que “el Gobierno prescinde de ayudas lineales que no responden a necesidades económicas de los estudiantes” con el objetivo de destinar de este modo “ayudas económicas complementarias para quienes más lo necesitan”.

Se refiere a la aportación que realiza el Estado a las becas Erasmus, que suele ser de una media de 150 euros y que se une a las cantidades otorgadas por la Unión Europea, que según el Ministerio “se mantiene en términos similares a los de cursos anteriores”, y las comunidades autónomas, que tal y como dice el departamento de Wert “en algunos casos se han venido reduciendo, e incluso suprimiendo, en los últimos años”.

Educación mantiene que su objetivo es otorgar a estas becas Erasmus un carácter “verdaderamente social”, por lo que frente a los 15,2 millones de euros presupuestados el año pasado a esta partida, en 2014 esa cantidad ascenderá a 18 millones de euros, “un incremento del 17,88%”, dice el departamento de Wert.

“Todos los becarios, con independencia de su renta o situación económica, seguirán percibiendo las cuantías con cargo a los Fondos de la UE, que el Gobierno gestiona a través del Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos (OAPEE)”, concluye el Ministerio.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno promete doblar el complemento de las becas Erasmus tras limitar el número de beneficiados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

12 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

12 horas hace