Categorías: Nacional

La Marea Verde regresa a Moncloa el 14 de noviembre con sus firmas contra la ‘Ley Wert’

Profesores, padres y estudiantes entregarán a Mariano Rajoy el resultado final de la Consulta Ciudadana por la Educación, que acabó el pasado 27 de octubre, una iniciativa popular que califican de todo un «éxito». La Marea Verde ‘visitará’ el próximo 14 de noviembre a Mariano Rajoy en el Palacio de la Moncloa para entregarle los resultados recabados en la Consulta Ciudadana por la Educación, que se realizó entre el 23 de septiembre y el 27 de octubre. Profesores, padres y estudiantes vuelven a la residencia del presidente del Gobierno para hacerle saber la opinión de los españoles sobre la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y otros recortes del ministro Wert, como el Decreto de Becas o el ‘tasazo’ universitario.

El colectivo en defensa de la Educación pública ya acudió a La Moncloa el pasado 17 de noviembre, cuando comunicaron a Rajoy que hasta ese momento, y quedando aún diez días de consulta, habían logrado más de un millón de firmas contra la conocida como ‘Ley Wert’.

Una cifra que según han indicado los representantes de los colectivos integrados en la Plataforma Estatal por la Escuela Pública (UGT, CCOO, STEs, CGT, Movimientos de Renovación Pedagógica, CEAPA, Sindicato de Estudiantes, FAEST y Estudiantes en Movimiento) será ampliamente superada, sobre todo porque sólo vía Internet se han reunido más de 91.000 firmas.

Hace dos semanas los representantes de la Plataforma acudieron a La Moncloa con la intención de reunirse con Mariano Rajoy, aunque no pudieron, por lo que entregaron en el registro de Presidencia una carta en la que le indicaban los resultados de la consulta y le exigían que revirtiese las medidas impulsadas por Wert.

Asimismo, la Marea Verde aprovechó este escrito para denunciar el “intento de boicot” por parte de algunos representantes políticos a la consulta porque “tienen miedo a la democracia”. Uno de los casos más polémicos fue el de Madrid, ya que según indicó el colectivo la consejera de Educación, Lucía Figar, presionó a los directores de los centros en los que se instalaron mesas de votación para que las retirasen.

Y también se quejaron de la actitud de algunos responsables políticos que están al frente de Ayuntamientos, que intentaron impedir la consulta y la instalación de mesas. Según la Marea Verde, dieron respuestas “absurdas” a las comunicaciones que realizaron los ciudadanos para poner en marcha las mesas, como que había que “presentar seguros de Responsabilidad Civil” o que no se podía responder porque había “mucho trabajo en el Ayuntamiento o Junta Municipal respectiva”.

Para el colectivo, estos intentos de boicot fueron producto del “miedo” que tenía el PP ante el “masivo apoyo” que estaba cosechando la iniciativa, que será un “éxito” a pesar de todas las “actuaciones ilegales” que ha cosechado en su contra.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Verde regresa a Moncloa el 14 de noviembre con sus firmas contra la ‘Ley Wert’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Peter Navarro, asesor comercial de Trump, critica a Elon Musk por apoyar la eliminación de aranceles con la UE

Estados Unidos continúa en el centro de una intensa disputa comercial bajo la administración de…

7 minutos hace

Detenidos en Dunkerque tres jóvenes por planear atentados con chalecos explosivos

El pasado miércoles, agentes de la Policía irrumpieron en el domicilio de uno de los…

21 minutos hace

Israel acusa a Irán de financiar a Hamás con 500 millones de dólares para destruir el Estado hebreo

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha presentado la misiva incautada en los túneles…

6 horas hace

Más de 50 países buscan negociar con EEUU para evitar los nuevos aranceles de Trump, según la Casa Blanca

La administración de Donald Trump ha desatado un verdadero terremoto en el comercio global con…

6 horas hace

Telefónica inicia el bloqueo de llamadas internacionales fraudulentas con numeración española

La orden del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública entró en vigor el 7…

7 horas hace

Irene Montero liderará la nueva candidatura de Podemos para las elecciones generales

Podemos mueve ficha en el tablero político de la izquierda. Ione Belarra ha propuesto a…

8 horas hace