Los boticarios catalanes se plantean adoptar esta medida a partir del 5 de noviembre, ya que la decisión de la Generalitat de no pagarles en los próximos dos meses les llevará a acumular un déficit de más de 600 millones de euros. Las farmacias catalanas dejarán de financiar los medicamentos si Artur Mas no les paga. El colectivo ha adoptado esta decisión tras enterarse de que el consejero de Salud de la Generalitat, Boi Ruiz, no pagará las facturas de los medicamentos dispensados que tenían pendientes, lo que les llevará a acumular un déficit de más de 600 millones de euros.
Según el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña, para las boticas es “imposible” seguir financiando los medicamentos de la Seguridad Social de los usuarios si no van a cobrar durante los dos próximos meses. Así lo ha indicado el presidente de este organismo, Jordi de Dalmases, que ha exigido a Boi Ruiz que tome una decisión para saber si desde el 5 de noviembre las farmacias deben cobrar el pago íntegro de los fármacos al usuario, recoge Europa Press.
La decisión es responsabilidad de la Generalitat, ha señalado De Dalmases, que ha instado al Ejecutivo de Artur Mas a acabar de una vez con esta situación que es insostenible. Las boticas catalanas se enteraron ayer de que no van a cobrar los dos próximos meses, ni tampoco los más de 416 millones de euros pendientes de varios meses desde 2011, a través del Plan ICO de proveedores, cuya partida debía ser aprobada este jueves por el Consejo de Ministros.
Esta partida ha caído del plan previsto, por lo que las boticas catalanas han decidido dar la voz de alarma y amenazar con dejar de financiar los medicamentos para denunciar estos impagos, que han abocado al cierre de 23 farmacias y han comprometido la situación económica de más de una decena.
Tal y como defiende el colectivo, Boi Ruiz debe dar la cara de una vez “ante una situación imposible” y que ha llevado a las farmacias a protagonizar el primer cierre patronal de su historia, con un seguimiento del 90%.