Categorías: Nacional

Un juzgado de Madrid investigará a Díaz Ferrán por la quiebra de Mercurio

El Tribunal Supremo decide que no será la Audiencia Nacional, sino un juzgado de Madrid, quien investigue al expresidente de la CEOE y al empresario Ángel de Cabo por la quiebra de Seguros Mercurio. Finalmente, la investigación penal al expresidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y al empresario Ángel de Cabo por la quiebra de Seguros Mercurio, compañía del Grupo Marsans, disuelta en 2010 por falta de liquidez, la llevará un juzgado de Madrid y no la Audiencia Nacional. Así lo ha decidido el Tribunal Supremo.

Según un auto emitido por el alto tribunal y recogido por Efe, “no nos encontramos ante defraudaciones que pueden afectar gravemente a la seguridad del tráfico mercantil y a la economía nacional” y, por ello, no es competencia de la Audiencia Nacional.
El Juzgado de Instrucción número 36 de Madrid, que investigaba a Díaz Ferrán, De Cabo y su «mano derecha», Iván Losada, por delitos de presentación de datos falsos, alzamiento de bienes, delitos contables y falsedad de documentos privados, se inhibió en marzo pasado a favor del juez Eloy Velasco al apreciar conexidad de estos hechos con el vaciamiento de Marsans que instruye este magistrado.

Velasco, que ordenó el ingreso en prisión de los tres en diciembre pasado, rechazó dicha inhibición en mayo y planteó al Supremo que la quiebra de Mercurio no tuvo una grave repercusión en la economía nacional, ni tampoco que con la tramitación por un sólo Juzgado se evitarían dilaciones indebidas, sino más bien lo contrario.

Para el Supremo, aunque existe «sustancialmente identidad de imputados» en ambos procedimientos e incluso «coincidencias» entre las diversas sociedades partícipes o participadas en relación con la quiebra de Seguros Mercurio y la de Viajes Marsans, no se trata de los mismos hechos, a lo que añade que la competencia de la Audiencia Nacional no puede determinarse por la identidad de los autores.

Asimismo, los magistrados subrayan que no puede considerarse que se trate de un grupo delictivo organizado, ya que hay que investigar «la responsabilidad penal particularizada y no previamente organizada de un grupo de sociedades, y no de un grupo criminal constituido para la comisión y realización exclusivamente de actos delictivos».

En este sentido, critican que el juzgado madrileño, en su auto de inhibición, sólo proporcionara «una genérica mención» a que las defraudaciones han tenido repercusión en Madrid, Baleares o Canarias, describiendo diez operaciones o transacciones que se refieren a compraventas de acciones «cuya trascendencia penal se desconoce, así como los perjuicios derivados de ellas», según Efe.
La compañía Seguros Mercurio fue disuelta en marzo de 2010 por falta de liquidez para hacer frente a sus compromisos con clientes.

Fuera de la vía penal, el Juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid declaró en mayo de 2012 que Díaz Ferrán y su socio fallecido Gonzalo Pascual fueron culpables de la quiebra de Seguros Mercurio, y les inhabilitó para administrar bienes ajenos durante los próximos 15 años, además de condenarles pagar los 10,25 millones de euros de agujero de la aseguradora.

Acceda a la versión completa del contenido

Un juzgado de Madrid investigará a Díaz Ferrán por la quiebra de Mercurio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

57 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace