Categorías: Nacional

El Gobierno se ‘lava las manos’ en las demandas por las preferentes

El partido de Mariano Rajoy no quiere saber nada en el asunto de las demandas por las preferentes, al asegurar que es el CGPJ o las comunidades autónomas que tienen competencias en materia de Justicia los que llevan la tramitación de este asunto. El Gobierno no quiere saber nada en el asunto de las demandas por las preferentes, al asegurar que es el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) o las comunidades autónomas que tienen competencias en materia de Justicia los que se encargan de cualquier refuerzo del personal de los juzgados que lleva la tramitación de este asunto.

Según Europa Press, así se lo dice a la portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, quien, haciéndose eco de una información que citaba a fuentes del órgano de Gobierno de los jueces, criticaba que los medios de los que disponen los juzgados son “claramente insuficientes” a la luz de la “avalancha” de denuncias causadas por el caso de las preferentes.

En su respuesta, que recoge Europa Press, el Gobierno indica que las doce regiones con las competencias de Justicia traspasadas son las que deberán adoptar cualquier medida de refuerzo material o personal en dichos ámbitos territoriales.

Por su parte, en las regiones donde las competencias corresponden al Ministerio, hay actualmente 318 funcionarios interinos de refuerzo «por diversas y variadas causas», de los cuales 57 corresponden a la Audiencia Nacional, 10 funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, 40 de Tramitación Procesal y Administrativa y siete del Cuerpo de Auxilio Judicial.

Sobre un posible refuerzo en la Audiencia Nacional también pregunta la líder de la formación, a lo que el Gobierno responde que la normativa vigente prevé que «cuando el excepcional retraso o la acumulación de asuntos en un determinado juzgado o tribunal no puedan ser corregidos mediante el reforzamiento de la plantilla de la Oficina judicial o la exención temporal de reparto, el CGPJ podrá acordar excepcionales medidas de apoyo judicial consistentes en la adscripción de jueces y magistrados titulares de otros órganos judiciales mediante el otorgamiento de comisiones de servicio».

«Por lo tanto, es el Consejo el órgano que, una recibida la propuesta de la Sala de Gobierno y previo informe del Servicio de Inspección, aprueba la medida de refuerzo, que es remitida al Ministerio de Justicia para su autorización a efectos económicos», precisa la respuesta.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno se ‘lava las manos’ en las demandas por las preferentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fallece un corredor en el Madrid Medio Maratón 2025

Ambos corredores, de 20 y 35 años, fueron atendidos de gravedad durante la cita que…

3 horas hace

Peter Navarro, asesor comercial de Trump, critica a Elon Musk por apoyar la eliminación de aranceles con la UE

Estados Unidos continúa en el centro de una intensa disputa comercial bajo la administración de…

3 horas hace

Detenidos en Dunkerque tres jóvenes por planear atentados con chalecos explosivos

El pasado miércoles, agentes de la Policía irrumpieron en el domicilio de uno de los…

3 horas hace

Israel acusa a Irán de financiar a Hamás con 500 millones de dólares para destruir el Estado hebreo

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha presentado la misiva incautada en los túneles…

9 horas hace

Más de 50 países buscan negociar con EEUU para evitar los nuevos aranceles de Trump, según la Casa Blanca

La administración de Donald Trump ha desatado un verdadero terremoto en el comercio global con…

9 horas hace

Telefónica inicia el bloqueo de llamadas internacionales fraudulentas con numeración española

La orden del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública entró en vigor el 7…

9 horas hace