El Tribunal de Estrasburgo paraliza el desalojo del edificio ocupado por familias desahuciadas en Girona

Desahucios

El Tribunal de Estrasburgo paraliza el desalojo del edificio ocupado por familias desahuciadas en Girona

En el bloque de pisos ocupados por la Plataforma d’Afectats per la Hipoteca (PAH) desde el 22 de marzo en Salt, viven a 13 familias con 21 niños y 22 adultos. En el bloque de pisos ocupados por la Plataforma d’Afectats per la Hipoteca (PAH) desde el 22 de marzo en Salt, viven a 13 familias con 21 niños y 22 adultos.

La justicia europea ha paralizado el desalojo del bloque de pisos de Salt , Girona ocupado desde hace siete meses por familias desahuciadas por impago hipotecario, según acaba de anunciar la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).

El abogado de los activistas ha asegurado que la decisión procede del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos de Estrasburgo, ante el que se había presentado un recurso, según adelanta elperiodico.com. El desalojo estaba previsto para las 9.00 horas de este miércoles.

Para evitar el desalojo, cientos de activistas de la PAH se encontraban desde ayer en Salt, donde han pasado la noche, para dar apoyo a las 16 familias (20 adultos y 17 menores) afectadas y que llevaban siete meses viviendo en un bloque ocupado por la PAH en el número 93 de la calle Doctor Castany. Para alojar a los 700 activistas, la plataforma ha ocupado un bloque anexo donde todos ellos, llegados de diferentes puntos del país, han pasado la noche en un ambiente festivo y reivindicativo.

La plataforma ha subrayado que el caso de Salt se ha convertido en ejemplo significativo de la «emergencia habitacional» que vive el país y han advertido de que «resistirán» hasta el final.

La PAH estaba convencida de que con su acción lograría evitar el desalojo de las familias. En caso contrario, ya había advertido de que ocuparía otros pisos vacíos del municipio para alojar a las familias desahuciadas.

Más información