El Gobierno catalán negocia con varias entidades financieras para conseguir un aplazamiento de al menos un 62% de su deuda. El Gobierno catalán negocia con varias entidades financieras para conseguir un aplazamiento de al menos un 62% del dinero que tendría que abonar en los próximos meses correspondiente a la deuda emitida para financiar la ampliación del metro de Barcelona.
Las negociaciones, según una información publicada por Bloomberg, de las que se encarga personalmente el consejero de Economía Andreu Mas-Collel, pretenden reducir hasta 419 millones de euros los pagos pendientes que ascenderían ahora hasta 1.100.
Parte del dinero que se adeuda proviene de convenios de financiación conjunta pública-privada suscritos para hacer posible la construcción de infraestructuras. Y, según Collel se estructuraron de un manera perversa, porque los pagos previstos iban aumentando con el tiempo.
Ahora la deuda de Cataluña supera los 51.800 millones de euros, cuando apenas alcanzaba los 14.900 millones en 2006. Y, además, dos de las tres grandes agencias de calificación han otorgado a los bonos la calificación de ‘deuda basura’.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…