El PSOE denuncia que esta emblemática y turística zona de la capital del Estado “es la imagen de la decadencia de Madrid” desde que la alcaldesa del PP sucedió a Alberto Ruiz Gallardón al frente del ayuntamiento. La Plaza Mayor es un lugar de paso obligado para los turistas y un punto tradicional de encuentro entre los madrileños, pero ahora sufre un gran deterioro y abandono, por lo que los socialistas exigen al Gobierno municipal que se haga un Plan de Actuación Urgente para la Plaza Mayor de Madrid que devuelva al enclave el esplendor que le ha dado fama.
“La degradación de esta Plaza es muy preocupante”, asegura el concejal socialista Gabriel Calles , quien subraya que “estamos hablando de una de las imágenes emblemáticas de nuestra ciudad”. “Cada día es más difícil tomar un café con leche allí y a determinadas horas es imposible”, ironizó el edil, en referencia a la celebra frase (relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor ) que pronunció Ana Botella ante el Comité Olímpico Internacional (COI) cuando defendió la candidatura olímpica Madrid 2020.
Los socialistas denuncian que en 2007 se proyectó un plan de dinamización de este ámbito, con más de 300.000 euros de presupuesto, cuyo objetivo era crear un centro comercial abierto allí” que nunca llegó a ejecutarse, sin que el Ayuntamiento pusieraen marcha ninguna otra idea para la plaza.
Por ello, la crisis se ha cebado con este lugar que, según Calles, “ahora mismo es la imagen de la decadencia de Madrid, cuando debería ser todo lo contrario”.
Baldear y limpiar calles, fachadas y soportales
A la caída de ventas de sus comercios y la disminución de clientes en sus establecimientos de hostelería de la Plaza Mayor hay que sumar la suciedad y los malos olores, “que ahuyentan a los turistas –explica el edil del PSOE- que cada vez son menos”.
El Ayuntamiento permite, además, que la Casa de la Carnicería permanezca cerrada y en un estado deplorable. “Ni siquiera limpian mínimamente su fachada para dar una mejor imagen del conjunto de la Plaza”, asegura Calles.
El PSOE va a presionar para que la actuación municipal sobre la Plaza Mayor se ejerza cuanto antes, teniendo en cuenta, entre otras cosas, que faltan dos meses escasos para las navidades.