Aznar exige a la Internacional Demócrata de Centro esclarecer la muerte de Payá

Muerte de Payá

Aznar exige a la Internacional Demócrata de Centro esclarecer la muerte de Payá

José María Aznar, expresidente del Gobierno

El expresidente del Gobierno y líder de FAES ha enviado una carta a la Internacional Demócrata de Centro para que aborde “la necesidad” de esclarecer “las circunstancias” de lo sucedido. José María Aznar ha enviado una carta al presidente de la Internacional Demócrata de Centro (IDC), Pier Ferdinando Casini, en la que le reclama que esta asociación aborde “la necesidad de que se esclarezcan de manera satisfactoria las circunstancias de la muerte en Cuba de Oswaldo Payá y Harold Cepero”. Para el exjefe del Ejecutivo y máximo responsable de la Fundación FAES, conocer lo sucedido es “un imperativo moral y político” para los defensores de la libertad en la Isla.

En una misiva ‘colgada’ en la web de FAES, Aznar traslada a Casini la importancia de que en la reunión que hoy celebra la IDC en Budapest se aborde un “asunto de suma importancia”. En concreto, el veterano dirigente del PP señala la “necesidad” de esclarecer la muerte “de dos grandes defensores de la libertad, Oswaldo Payá y Harold Cepero”.

“Se trata”, según Aznar, “no sólo de una legítima exigencia de las familias, sino también de un imperativo moral y político para todos los que queremos promover la causa de la libertad en Cuba con la solidaridad hacia sus demócratas”. Por ello, insiste en que esto “debería llevar a la IDC a auspiciar, por la vía más adecuada, una investigación de los hechos y de sus responsables, sin los condicionamientos del procedimiento oficial seguido en Cuba”.

Tras esto, el expresidente del Gobierno recuerda el Premio Sajarov que a Payá le concedió el Parlamento Europeo y remarca que el disidente cubano “no fue un miembro más” de esta internacional demócrata por, entre otras cosas, “su ejemplar resistencia pacífica”.

Esta actitud le llevó a convertirse “en un referente moral para quienes creemos que todas las personas y todos los países tienen el mismo derecho a disfrutar de los grandes valores que hacen a las sociedades avanzar”, destaca Aznar.

Más información