Categorías: Nacional

El PP defiende la Ley Wert atacando al PSOE por no lograr “consenso” con sus reformas educativas

Génova dice que la falta de consenso parlamentario provocó el “fracaso” de las leyes socialistas. Ayer la LOMCE se aprobó en el Congreso con los únicos votos a favor del PP. El PP se ha lanzado en las redes sociales a defender la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) impulsada por José Ignacio Wert, aunque se ha ‘olvidado’ algunas cosas por el camino. Génova ha cargado contra el PSOE por oponerse a la reforma educativa cuando sus leyes no lograron el “consenso parlamentario” y “han fracasado”, una afirmación con la que los ‘populares’ ignoran que la conocida como Ley Wert se aprobó ayer en el Congreso con los únicos votos a favor de su partido.

En un comunicado colgado en la web del PP, que la formación se ha encargado de difundir por Twitter, Génova asegura que la reforma educativa de Wert es la “definitiva” porque promueve “la calidad, la igualdad de oportunidades y el empleo”. Tras ello, los ‘populares’ cargan contra el PSOE, “los mismos que condenaron a España al fracaso escolar y el desempleo”, por oponerse a la norma “que necesitan nuestros jóvenes”.

El PP dice que el líder de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, “el padre de la LOGSE, ha provocado el mayor fracaso escolar, la mayor tasa de desempleo juvenil y los peores resultados en PISA”. Se trata del mismo argumento utilizado por el Ministerio de Educación hace unos días, cuando dio a conocer los datos del PISA de adultos elaborado por la OCDE, que colocaba a España de nuevo a la cola de los países analizados. El departamento de Wert culpó a la reforma del PSOE de esta situación, aunque el propio informe desmentía las críticas del Gobierno al asegurar que desde que esta ley educativa entró en vigor la población está más preparada.

No obstante, los ‘populares’ no se quedan ahí en su ataque al PSOE, y aseguran que “las seis leyes educativas socialistas se aplicaron sin consenso parlamentario y han fracasado”. Una afirmación con la que obvian que la LOMCE no sólo se ha elaborado sin consenso, como critican los partidos de la oposición y la comunidad educativa, sino que ayer se aprobó en el Congreso con el único voto a favor del PP, que ostenta la mayoría absoluta.

En la nota, Génova insiste en que “frente a una oposicio?n ideolo?gica que mira al pasado, la reforma educativa mira al futuro de los jo?venes”, una afirmación que también centra la diana de las críticas en los socialistas, ya que según el PP aunque el Gobierno ha mostrado una permanente “disposicio?n al dia?logo”, lo único que ha hecho el PSOE es responder “con el permanente bloqueo y la amenaza”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP defiende la Ley Wert atacando al PSOE por no lograr “consenso” con sus reformas educativas

V.M.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

1 hora hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace