Categorías: Nacional

La enseñanza concertada se suma a la huelga general contra la ley Wert

La LOMCE continúa generando ‘unanimidad’: ningún partido de la oposición la apoya y la comunidad educativa en pleno la rechaza. Ahora, los colegios privados se suman al paro del 24 de octubre La Federación de Sindicatos Independientes de enseñanza, FSIE, el sindicato mayoritario de la enseñanza privada y concertada con el 40% de la representatividad convoca a todos sus trabajadores a una jornada de huelga el próximo 24 de octubre, al considerar que “a tramitación de la LOMCE en el Congreso, ya finalizada, ha empeorado cuestiones importantes para los docentes y no docentes de centros concertados, a lo que se suma la congelación salarial para 2014 y la consolidación de los duros recortes que vienen padeciendo los profesionales y el sector.

FSIE, denuncia que Lomce ha llegado a su tramitación definitiva, sin debate, diálogo, ni negociación, elementos éstos, necesarios para tener el máximo consenso posible y conseguir mejoras en materia educativa. Y critican que es “una ley de futuro incierto, tramitada y elaborada de espaldas a la Educación Concertada”.

Para este sindicato la polémica ley, presenta importantes lagunas y no da respuesta al cambio que necesita el sistema educativo español y critica que “a negociación con el Ministerio haya sido inexistente, y sin la implicación del profesorado es difícil que una reforma salga adelante”.

Entre las críticas que este colectivo hace a la Lomce figura el hecho de que “a etapas de Infantil y Primaria son las grandes olvidadas, siendo estos dos niveles en los que se debe de asentar el éxito del alumno en Secundaria•
Advierten que “a distribución de competencias en la aprobación y desarrollo del currículo es compleja y acrecentará las diferencias entre Comunidades Autónomas. A juicio de FSIE la enseñanza básica obligatoria debería de tener una estructura más sencilla y homogénea”.

Alertan que “la nueva estructura generará problemas organizativos que provocarán despidos y cierres de unidades en el sector”.

Hacen nota que “las pruebas externas son necesarias, pero como elementos que permitan el diagnóstico y mejora de los alumnos, los profesionales y los centros. Las pruebas no deben otorgar la titulación de (ESO o Bachillerato) pues ésta se debe obtener con la superación de todas las materias de cada nivel”.

Unidas por los recortes

Además, y según la FSIE, “es falso que esta ley favorezca a la enseñanza privada y concertada”, ya que consideran que “no hay ni una sola mejora en el régimen de Conciertos Educativos, ni una sola mejora para los docentes y no docentes de la enseñanza concertada” y denuncian que “la educación concertada ha padecido los mismos recortes que la pública, pero partiendo de peores condiciones: financiación deficitaria crónica, menos profesorado, menor salario, mayor jornada laboral”.

Critican que en la nueva ley “los conciertos ni se consolidan ni se extienden a los niveles no obligatorios” y que al tiempo “se debilita la participación en los Consejos Escolares de los centro al reducirles sus funciones”.

Acceda a la versión completa del contenido

La enseñanza concertada se suma a la huelga general contra la ley Wert

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

7 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

28 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace