Categorías: Nacional

La caja de resistencia de los profesores en huelga de Baleares cuenta ya con más de 220.000 euros

Los docentes han recibido apoyos de la familia de Joan Miró y del propio Miquel Barceló, que han donado dos grabados para que sean subastados. Los profesores de Baleares que están en huelga desde el pasado 16 de septiembre contra los recortes del ‘popular’ José Ramón Bauzá no dejan de recibir apoyos. La ciudadanía se ha volcado con su lucha y está realizando importantes aportaciones económicas a la caja de resistencia creada para ayudar a los docentes que secundan los paros, que han recaudado ya más de 220.000 euros. Además, en los últimos días la familia de Joan Miró y el propio Miquel Barceló han donado dos grabados para que sean subastados y contribuir así a la causa.

Los descuentos en la nómina de los maestros que están secundando los paros, que se sitúan en los 100 euros de media al día, serán minimizados gracias a las aportaciones que está recibiendo la caja de resistencia. Los fondos empezaron a usarse el 30 de septiembre, y aunque los apoyos son constantes, sindicatos, ciudadanos y plataformas en defensa de la escuela pública se han movilizado para lograr nuevas donaciones y que la caja no se vacíe.

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública hizo un llamamiento “al conjunto de la población” para que apoye “la lucha del profesorado balear con aportaciones económicas a las cajas de resistencia que se han puesto en marcha con este objetivo”. Aunque no ha sido la única.

Son muchos los ciudadanos que consideran “ejemplar” el pulso que mantienen los docentes de baleares contra el presidente regional y “su intento de acabar con el derecho a estudiar en catalán” al imponer el decreto de Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL) –establece la implantación progresiva de un sistema de aprendizaje trilingüe en las escuelas, con el inglés como tercera lengua, lo que en la práctica supondrá el fin de la inmersión lingüística en catalán-.

Por ello, ayer mismo se lanzó en Twitter la campaña ‘Cada euro un día más de resistencia’. Bajo el hashtag #llenalacaja, los usuarios de la red social pedían más donaciones para la caja de resistencia. “El pulso que se libra en Baleares es determinante. Todo depende de que la caja de resistencia se llene”, decían los internautas, que pedían que cada uno colabore con lo que pueda ingresando dinero en la cuenta 2056-0009-74-4102003418, a nombre de Obra Cultural Balear.

Asimismo, el mundo de la cultura ha mostrado también su apoyo a las protestas de los docentes. Esta misma semana la familia de Joan Miró y el propio Miquel Barceló han donado dos grabados para que sean subastados.

El dinero que se obtenga en la subasta de la obra surrealista de Miró, cuyo precio de salida será de de 10.000 euros según informa la prensa regional balear, así como del grabado del artista mallorquín Miquel Barceló, se sumará a los más de 220.000 euros que ya ha recaudado el colectivo de maestros en estos días.

Y también un nutrido grupo de artistas se sumó hace unos días a esta lucha con un comunicado en el que expresaron su “apoyo” a las protestas de los docentes “contra la imposición del TIL y a favor de la lengua y la cultura catalanas, y la calidad de la enseñanza pública”.

El texto estaba firmado por los cantautores Lluís Llach y Maria del Mar Bonet; los pintores Barceló, Oliver y Dolores Sampol; los directores de cine Villaronga y Aloy; los compositores Valent, Parera y Santos; la actriz Rossy de Palma; los escritores Manzano, Mesquida y Vicens; y el sastre Miquel Adrover.

Acceda a la versión completa del contenido

La caja de resistencia de los profesores en huelga de Baleares cuenta ya con más de 220.000 euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

3 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

6 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

13 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

19 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

22 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

25 minutos hace