Categorías: Nacional

Equo inicia una campaña para buscar el voto ‘verde’ en el sur de Madrid

Equo ha organizado una campaña para informar de las alternativas que ofrece la ecología política, la llamada economía verde, para salir de la crisis. Equo Madrid está organizando encuentros abiertos en diferentes distritos de la capital, para presentar las alternativas ecosocialistas frente a la crisis, con objeto de compartir ideas y propuestas con la ciudadanía.

El pistoletazo de salida de esta campaña lo darán el viernes los portavoces de Equo y de Equo Madrid, Reyes Montiel y Ramón Linaza, respectivamente, quienes presentarán las alternativas que esta organización política plantea para hacer frente a la actual crisis, durante un encuentro abierto con los vecinos de Vicálvaro, en el cual también participarán otros miembros de la formación.

Para Equo Madrid “es urgente un cambio de modelo hacia una economía verde y sostenible, superando el consumismo y el productivismo especulativo, e invirtiendo en sectores verdes, investigación, conocimiento, en pequeñas y medianas empresas, cooperativas y otros sectores emergentes”.

“La cultura del pelotazo, el consumismo del comprar/tirar/comprar, son las causas de la crisis. Y sus efectos son la precariedad, los niveles de paro, y los recortes o privatización de derechos y servicios esenciales como la sanidad o la educación”, denuncia Inés Sabanés, co-portavoz de Equo Madrid.

Empleo verde

Entre las propuestas que hacen los ecosocialistas para generar empleo, los eco piden reorientar el modelo productivo “especialmente en actividades sostenibles como las energías renovables, la rehabilitación de viviendas, el I+D+i o la movilidad”. “Solo así la reactivación económica se podrá apoyar en una forma diferente de producir y consumir, huyendo de errores del pasado basados en la especulación y el ‘ladrillo’”, explican.

Además, quieren concienciar a los ciudadanos de que “el actual despilfarro de recursos es una de las causas de la crisis económica y ambiental”. “Queremos hacer del ahorro y la eficiencia energética uno de los ejes principales para la creación de empleo. Tenemos que saber qué gastamos, cuándo lo gastamos y para qué lo gastamos”.

Y concluyen que se puede reducir “la demanda total de energía en un 30%, disminuyendo así nuestra dependencia energética del exterior y las emisiones contaminantes”.

Acceda a la versión completa del contenido

Equo inicia una campaña para buscar el voto ‘verde’ en el sur de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace