Categorías: Nacional

El Constitucional da la razón a Bauzá y dice que el catalán no es indispensable para trabajar en la Administración

El Constitucional ha avalado hoy la Ley de Función Pública aprobada por el Gobierno balear de José Ramón Bauzá, que considera el conocimiento del catalán como un mérito y no como requisito indispensable para trabajar en la Administración regional. El alto tribunal desestima así el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo parlamentario socialista del Senado contra esta reforma de la ley reguladora de la función pública en las Islas Baleares.

La norma autonómica recurrida por el PSOE no sólo elimina la exigencia general de un determinado nivel de conocimiento de catalán como requisito para acceder a la Administración, sino que también modifica en consonancia las leyes que regulan el uso de la lengua en las islas, recoge Europa Press.

La sentencia cuenta con el voto particular discrepante de cuatro magistrados, si bien la mayoría del Pleno entiende que “no hay inconstitucionalidad” en la citada norma, dado que señala que la reforma se ha producido en un contexto de “amplia implantación del conocimiento del catalán en la función pública del ámbito territorial y en la sociedad, al integrarse como disciplina en el sistema educativo”.

Por ello, el Constitucional concluye que “no hay inconstitucionalidad en tener el conocimiento del catalán como mérito” y que “no existe discriminación por la inexistencia de trato preferente del castellano sobre el catalán”. Asimismo, dice que la norma de Bauzá establece “medidas de fomento concretas de la lengua catalana” al introducir un “mandato dirigido a las administraciones públicas para la promoción de cursos de conocimiento de la lengua catalana entre el personal a su servicio con la finalidad específica de garantizar la atención a la ciudadanía en cualquiera de las dos lenguas oficiales”.

Y también en el caso de las oposiciones, recuerda el alto tribunal en su sentencia, el conocimiento del catalán sirve para “establecer el orden de preferencia de los aprobados para ocupar puestos de trabajo”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Constitucional da la razón a Bauzá y dice que el catalán no es indispensable para trabajar en la Administración

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace