Categorías: Nacional

FÁTIMA BÁÑEZ

CCOO y UGT entregan en el Congreso de los Diputados un manifiesto para denunciar los recortes impuestos por el Gobierno, que afectan en mayor medida a jubilados y pensionistas, uno de los colectivos más vulnerables a estas políticas «tan regresivas», aprovechando así el Día Internacional del Mayor, que se celebra hoy, 1 de octubre.

La entrega se produce un día después de conocerse que, según los presupuestos presentados por el Gobierno para 2014, los jubilados perderán 1,25 puntos porcentuales de poder adquisitivo.

En un comunicado que presentan los sindicatos se recalca que el número de hogares con todos sus miembros en paro que sobreviven gracias a la pensión de un jubilado se ha triplicado desde 2008 y asciende ya a más de 300.000. Por ello, aseguran que es imprescindible que el Gobierno garantice el mantenimiento del poder adquisitivo y la mejora de las pensiones a través de su revalorización anual.

De esta forma, las dos organizaciones sindicales rechazan la reforma de las pensiones planteada por el Ejecutivo y exigen la recuperación del IPC perdido por los pensionistas en los años 2011 y 2012, con el fin de evitar el empobrecimiento progresivo de este colectivo.

CCOO y UGT demandan también la retirada de los recortes en materia sanitaria y en dependencia y defienden que las personas de más edad tengan acceso a servicios de atención de salud adecuados con el fin de mantener o recuperar un nivel óptimo de bienestar físico, mental y emocional, así como para prevenir o retrasar la aparición de enfermedades.

Por último, aseguran que las políticas sociales deben cumplir su objetivo final, que es ayudar a los colectivos más necesitados, por lo que piden que se aumente la partida para los servicios sociales, con el fin de prestar «más y mejor» atención a los mayores con necesidades y disminuir los tiempos de espera para pruebas médicas y hospitalarias, informa Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

FÁTIMA BÁÑEZ

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace