Categorías: Nacional

Los sindicatos de funcionarios acusan al Gobierno de dejarles al margen de la recuperación económica

El triunfalismo económico puede salirle caro a Rajoy. O al menos, eso pretenden algunos colectivos, como los sindicatos de funcionarios, que exigen que sus afiliados empiecen a beneficiarse de esa recuperación de la que presume el Gobierno. Por ahora no les toca. Más bien lo contrario.

Hoy el Gobierno ha hecho oficial lo que se rumoreaba desde hace días y fue adelantado por Mariano Rajoy el martes en el Senado. Los funcionarios volverán a tener congelado el salario en el Presupuesto de 2014, aunque esta vez mantendrán las dos pagas extra.

Una mala noticia transmitida por el Ejecutivo a los sindicatos en la mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas esta misma tarde.

Por lo tanto, 2014 será el cuarto año consecutivo de esta crisis en el que los salarios de los empleados públicos permanecerán congelados y el quinto en el que no crecen, ya que a las congelaciones de 2011, 2012, 2013 y 2014 habría que sumar el recorte salarial de entre el 5% y el 7% que aplicó el Gobierno socialista en 2010 y la supresión de la paga extra de Navidad decidida por el Ejecutivo de Mariano Rajoy en 2012.

Pero esta vez, los sindicatos no parecen estar dispuestos a aceptar dócilmente lo que quieren imponerles. Mas bien al contrario.
“Fuimos los primeros en asumir los recortes y no merecemos en ser los últimos en entrar en la recuperación”, según afirmó el presidente del CSI-F, Miguel Borra, tal y como recoge ‘Cinco Días’.

Sólo en materia salarial, desde mayo de 2010, año del primer decretazo de ajustes presupuestarios, hasta el pasado, los empleados públicos han perdido más de un 20% de su poder adquisitivo. `Devaluación’ mucho mayor que la del sector privado, donde los asalariados han perdido un 2,5% de poder adquisitivo desde el mismo periodo.

Eso sí, junto a la noticia de la nueva congelación, la Administración ha reconocido los esfuerzos que se han pedido a los empleados públicos y su «eficaz y profesional» trabajo en favor de la sociedad que permite garantizar la calidad de los servicios públicos y a contribuir a ir superando los retos de la actual coyuntura.

En la nota de prensa, Hacienda explica también que la política de contención del gasto público sigue siendo una de las claves para la reducción del déficit durante el 2013, por lo que el proceso de estabilidad presupuestaria sigue teniendo un destacado reflejo en los gastos de personal.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos de funcionarios acusan al Gobierno de dejarles al margen de la recuperación económica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

2 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

22 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

30 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

36 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace