El PP ha remitido un escrito a la Fiscalía Anticorrupción en el que le exige que expulse a PSOE e IU como acusación popular del ‘caso Bárcenas’. El partido con sede en Génova acusa a la oposición de estar “utilizando fraudulentamente” su personación en la causa con una intencionalidad “exclusivamente política”, filtrando datos que no deben salir de la esfera procesal. En este sentido, ha denunciado al PSOE por divulgar datos de carácter personal de los trabajadores del PP en el Congreso.
En el escrito remitido a Anticorrupción, del que se ha informado al Juzgado número 5 de la Audiencia Nacional que instruye el ‘caso Bárcenas’, exige la expulsión mencionando expresamente la divulgación por parte del PSOE de los datos de carácter personal de sus trabajadores “de forma indiscriminada”, y recuerda que las partes personadas en la causa “deben garantizar” la reserva que se deriva de la condición de secreto del sumario, recoge Efe.
Por ello, los populares piden al juez Pablo Ruz, instructor del caso que investiga la presunta contabilidad B en Génova, que adopte “cuantas medidas sean necesarias para evitar que estos hechos, por desgracia ya habituales en estas actuaciones, puedan seguir repitiéndose en el futuro”.
La denuncia al PSOE en los juzgados de la Plaza de Castilla de Madrid se suma a la que el PP presentó ayer contra este partido ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), por la divulgación de información sobre sus trabajadores.
En el pleno del Congreso del pasado miércoles la portavoz del PSOE, Soraya Rodríguez, mostró una documentación del sumario del ‘caso Bárcenas’ que el grupo socialista remitió a los medios de comunicación en la que, según el PP, figuraban datos relativos a la filiación completa, incluido número de DNI de trabajadores, colaboradores y militantes del partido, así como sus retribuciones. Unos hechos que, según los populares, pueden ser susceptibles de constituir delitos contra la intimidad y descubrimiento y revelación de secretos.
En virtud de ello, denuncia al PSOE y “a los demás responsables de las posibles infracciones mencionadas”, responsabilidad que a juicio del PP alcanza a quienes hayan obtenido los datos, a quienes los hayan publicado y a quienes los hayan divulgado “sin las oportunas cautelas para evitar la lesión de derechos a terceros”.
Asimismo, pide que se cite a la portavoz del PSOE “en principio en calidad de testigo”, por ser la persona “que exhibió públicamente los documentos desde la tribuna del Congreso”.