El diario británico The Guardian aplaude el experimento llevado a cabo por el diputado de Compromís-Equo, Joan Baldoví, que decidió preguntar directamente a sus votantes la opinión que tenían sobre la Ley de Transparencia, para votar según el criterio mayoritario.
“España es uno de los gobiernos menos abiertos en el mundo desarrollado, y uno de los únicos tres en Europa, junto con Chipre y Luxemburgo, que carecen de adecuada libertad de información”, señala el diario británico, que recuerda que el PP, en el Gobierno, está “acosado por escándalos de corrupción” por los presuntos pagos ilegales a algunos de sus principales dirigentes.
En ese sentido, el proyecto de Ley de Transparencia es vista como un intento de contrarrestar el daño político que los últimos escándalos han causado. La iniciativa de Baldoví, por el momento, ha contado con más de 2.000 participantes y se espera que esta iniciativa “abra los ojos de los votantes a otra forma de practicar la democracia”.
El experimento de democracia directa de Compromís-Equo se ha realizado a través de una aplicación web realizada en colaboración con Agora Voting. De este modo, cualquier persona podía, eso sí, tras registrarse y ser comprobada su identidad, decidir el sentido del voto de Baldoví en las enmiendas a este texto.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…