Categorías: Nacional

Figar contrata a profesores sin oposición después de aprobar una ley que lo prohíbe

Lucía Figar podría estar saltándose sus propias normas. Al menos así lo aseguran los profesores de primaria, que se han quejado de que la consejera de Educación madrileña está contratando a docentes de inglés, muchos de ellos con la oposición suspensa, para dar clase de Lengua, Matemáticas o Conocimiento del Medio. El colectivo denuncia que estos maestros no controlan las mencionadas asignaturas y que Figar les ha llamado con la excusa del bilingüismo.

El pasado mes de mayo el Gobierno autonómico aprobó un decreto que cambiaba la baremación de las listas de interinos, para que primase la nota de las oposiciones sobre la experiencia o la formación. Concretamente, la norma elaborada por la Consejería de Educación decretaba que los aspirantes a incorporarse en los centros públicos de la región tendrían que sacar más de un cinco en el examen, aunque los profesores de primaria aseguran que Figar está incumpliendo su propia norma.

El colectivo se ha organizado para denunciar el “descontrol de las plantillas de maestros producido en la Comunidad de Madrid”. En un comunicado que han difundido por las redes sociales y las webs de la Marea Verde, los profesores de primaria recuerdan que su labor consiste en “impartir Lengua Castellana, Matemáticas, Conocimiento del Medio y Plástica” a los niños, ya que han sido “formados durante sus estudios universitarios para ello” y además se han “examinado de dichas materias durante la oposición”.

No obstante, señalan, están sufriendo “discriminaciones reiteradas” porque “se han dado más de 450 vacantes de profesores de primaria a interinos de la especialidad de inglés, personas que además no han aprobado la oposición”. Según estos docentes, Figar está “llamando a las personas cuya nota es un 1,9, anteponiéndoles a opositores con notas superiores a 8” sólo con la excusa del bilingüismo.

El colectivo asegura que no quiere perjudicar a sus compañeros, pero se queja de que los maestros que está contratando la Comunidad de Madrid “no han cursado en su carrera estas asignaturas más que durante un cuatrimestre”, mientras que ellos las han “estudiado a lo largo de toda la carrera” porque es su “función”.

Asimismo, indican que mientras que ellos se han examinado de estas materias en la oposición, en la que han evaluado sus competencias en la materia, “el personal de inglés sólo se examina para dar inglés”.

Por último, recuerdan que el propio Gobierno aseguró que este curso no trabajaría en los centros públicos ningún profesor que no aprobase la oposición, y “resulta que muchos de los profesores a los cuales ya se les ha asignado vacante NO han aprobado” dicho examen. Es más, critican que tras haber ido a pedir explicaciones al área de Recursos Humanos de la Consejería de Educación les han confirmado que “no es un problema administrativo, sino más bien político, debido al programa de Bilingüismo instaurado en la Comunidad”.

Los maestros de primaria cargan contra esta cultura del “2×1” que está implantando Figar, ya que prima la contratación de profesores de inglés para impartir asignaturas que no corresponden a su especialidad.

Ante esta situación, han decidido crear un movimiento denominado ‘Reconocimiento Especialistas Primaria en Madrid’, que están promocionando en las redes sociales. Como parte de esta iniciativa, los docentes han iniciado conversaciones con los sindicatos para que les ayuden en su particular ‘cruzada’ contra Lucía Figar.

Su intención, según afirman, es “mostrar la ineficacia de la Consejería de Educación de Madrid, el caos educativo que ha provocado con este 2×1 y, de esta forma, luchar por lo que creemos que es nuestro: el reconocimiento de los maestros de Primaria como tutores y enseñantes de Lengua, Matemáticas y Conocimiento del Medio, y así conseguir la ansiada calidad educativa”.

Acceda a la versión completa del contenido

Figar contrata a profesores sin oposición después de aprobar una ley que lo prohíbe

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

11 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

56 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 horas hace