La Marea Blanca ha vuelto a poner a Ribera Salud en el centro de sus críticas. El colectivo que defiende la Sanidad pública acusa a la empresa de hacer “oídos sordos” a la orden del juez que ha paralizado la privatización de hospitales en Madrid. Según parece, Ribera Salud tiene previsto reanudar las entrevistas con el personal del Hospital del Sureste mañana y el jueves, algo que impide la suspensión cautelar dictada por la Justicia.
La denuncia corre como la pólvora por las redes sociales desde media mañana, aunque ha sido la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) la que ha cargado contra Ribera Salud a través de un comunicado.
En la nota, los médicos indican que “a pesar de la existencia de un auto de suspensión cautelar dictado el 2 de septiembre por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de Madrid, por el que se paraliza el proceso de privatización de los hospitales Infanta Leonor, Infanta Sofía, Infanta Cristina, del Sureste, del Henares y del Tajo hasta que sea dictada sentencia firme que ponga fin al procedimiento, alguna de las empresas adjudicatarias, al menos Ribera Salud, podría estar haciendo ‘oídos sordos’”.
Ribera Salud, que resultó adjudicataria de los Hospitales Infanta Leonor de Vallecas y del Hospital del Sureste en Arganda, confirmó que cesaba inmediatamente sus contactos con el personal del hospital tras conocer el auto del juez. No obstante, su decisión apenas ha durado una semana, ya que “ha reanudado dichos contactos entrevistándose en las instalaciones de los hospitales en el día de hoy con varios jefes de servicio para conocer la situación actual de los servicios y planificarlos de cara al futuro”, asegura AFEM.
Asimismo, denuncian los facultativos especialistas, “mañana tiene previsto reanudar las entrevistas con el resto de los trabajadores”. En opinión del colectivo, “este hecho, además de denotar descaro y una falta de respeto manifiesta al juez, a la Justicia y a los ciudadanos, podría suponer un posible incumplimiento de la suspensión por parte de la concesionaria Ribera Salud con la connivencia de la Consejería de Sanidad”.
“El poco respeto que el Consejero de Sanidad tiene a los jueces y a la Justicia cuando no le dan la razón y su prepotencia deberían suponer que no pudiera seguir representando a los ciudadanos desde un cargo público”, concluye la nota de la Asociación.
Por su parte, sanitarios y pacientes también han cargado contra Ribera Salud desde las redes sociales. A través del hashtag #FueraRibera recuerdan que “las medidas cautelares conllevan ineludiblemente la paralización del proceso de privatización”, algo que no se está cumpliendo al programar nuevas entrevistas con el personal.
Asimismo, el colectivo reclama la salida de Ribera Salud “para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario público de la Comunidad de Madrid”. “Ojo! Te pueden ofrecer condiciones laborales estupendísimas, y sin embargo no es suyo ni el hospital q dicen regentar”, advierte la Marea Blanca.