La Fiscalía Anticorrupción va a entregar hoy un escrito en el que respalda que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana investigue y proceda judicialmente contra la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y el expresidente de la región, Francisco Camps, en el ‘caso Nóos’, según adelanta ‘El País’.
Este órgano cree que hay indicios de delito en la firma de los contratos de los Valencia Summit por parte de la regidora y el exjefe del Ejecutivo valenciano e Iñaki Urdangarin. Esta decisión se produce después de que el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, trasladase al mencionado tribunal autonómico una exposición razonada sobre los indicios que habría contra Camps y Barberá en este caso.
Y es que, según este diario, el magistrado considera que tanto el que fuera líder del PP en la región como la veterana alcaldesa podrían haber incurrido en los delitos de malversación de fondos públicos, fraude y falsedad en documentos oficiales por su implicación en la firma de los mencionados contratos con la fundación de Urdangarin.
Precisamente, el pasado viernes los ediles del PSOE valenciano (PSPV) en el ayuntamiento de la capital del Turia personados en el ‘caso Nóos’ como acusación popular imputaron a ambos estos delitos.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…