Categorías: Nacional

Pedro J. compara la destrucción de los discos duros de Bárcenas con el ‘Watergate’ y acusa al PP de no colaborar con la Justicia

‘El Mundo’ se hace eco de la destrucción de los discos duros de los ordenadores de Luis Bárcenas llevada a cabo por el PP para recordar las similitudes de esta polémica con el ‘Watergate’. Asimismo, en su editorial, el diario de Pedro J. Ramírez recrimina a Génova no estar “interesado en colaborar con la Justicia” con un borrado de información “crucial” en la investigación.

“Por si faltaba algo, el ‘caso Bárcenas’ ya tiene su episodio de destrucción de documentos”. Así empieza hoy el editorial de ‘El Mundo’ titulado ‘¿Sólo destrucción de discos duros o también de pruebas?’ en el que aprovecha la destrucción de estos discos duros para recordar los 18 minutos y medio de conversación grabada entre el presidente Nixon y su jefe de gabinete, Bob Haldeman, que desaparecieron “accidentalmente” de la Casa Blanca tres días después del asalto al hotel del mismo nombre.

Para este periódico, la Audiencia Nacional “constató ayer la manipulación y la desaparición de archivos de los dos ordenadores que utilizaba Luis Bárcenas para su trabajo”, unos datos con los que el juez Pablo Ruz quería cotejar con los ‘papeles’ de Bárcenas que entregó en un pen drive.

Estos archivos eliminados son, según ‘El Mundo’, “una prueba fundamental” para dilucidar la veracidad de las acusaciones y comprobar la existencia o no de una contabilidad B en el partido, pero “sorprendentemente” en uno de los ordenadores se había borrado toda la información y el otro se envió a la Audiencia sin el disco duro.

Tras escuchar las explicaciones del PP, Pedro J. traslada a Génova que “debería informar al juez del contenido de los discos y de quién cotejó que guardaban datos personales”. Incluso, “tendría que haber conservado una copia para que éste lo pudiera comprobar”. Y es que, da la casualidad, recuerda este editorial, que estos documentos fueron destruidos en abril, justo cuando un juzgado de Madrid archivó la denuncia de Bárcenas contra el partido por un delito contra la intimidad al entrar en su despacho de Génova. Asimismo, en esas fechas el juez Ruz ya se había hecho con la investigación tras su disputa con Gómez Bermúdez.

“¿Cómo es posible que el PP quisiera borrar datos que le podían servir como pruebas de la deslealtad de Bárcenas con el partido y de su conducta delictiva?”, se pregunta este diario que remarca que esta acción “da a entender que, como mínimo, el PP no está interesado en colaborar con la Justicia”.

Asimismo, advierte que “en el supuesto que los datos eliminados fuesen propiedad del PP –como todo parece indicar–, el partido se enfrenta a las posibles imputaciones de encubrimiento, complicidad, obstrucción a la justicia o desobediencia a la autoridad judicial. Son palabras mayores”, ya que si esta información eliminada trataba de la contabilidad del PP “nadie duda de que el contenido de los archivos que han desaparecido era ‘relevante”.

Tras todo esto, el periódico de Pedro J. insiste en que los populares deberán “dar muchas explicaciones al juez. Y la primera es contestar a esta pregunta, ¿se abrieron los archivos antes de destruir los discos duros?”.

Acceda a la versión completa del contenido

Pedro J. compara la destrucción de los discos duros de Bárcenas con el ‘Watergate’ y acusa al PP de no colaborar con la Justicia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace