Categorías: Nacional

Los profesores convocan una protesta diaria en el Retiro contra los cambios de Figar en las listas de interinos

Los profesores parecen dispuestos a ‘regalar’ un inicio de curso movido a Lucía Figar. El colectivo, ante los cambios de la Comunidad de Madrid en las listas de interinos (ahora se exige aprobar la oposición y apenas se da importancia a la experiencia docente) que han dejado a muchos sin posibilidad de trabajar, han decidido convocar una protesta diaria en el Retiro a partir del 2 de septiembre para exigir a la consejera de Educación una solución a su situación laboral.

El próximo lunes, día en que comienza el curso escolar en la Comunidad de Madrid, los profesores interinos se reunirán a partir de las 20 horas en la puerta del Retiro de la calle Alcalá para denunciar la “precarización del profesorado” en la región tras las últimas medidas impulsadas por Lucía Figar. Una protesta que repetirán diariamente hasta que la consejera les escuche.

Según explica el colectivo de interinos en una de las webs de la Marea Verde, su objetivo es defenderse del nuevo ataque de la consejera y decir “no a la sustitución de empleo de calidad por precario”. Los docentes quieren denunciar la situación de muchos compañeros a los que la última oposición, celebrada el pasado mes de julio, “ha dejado sin su trabajo”.

Por ello han decidido convocar una ‘Olla común’ reivindicativa, simbólica y permanente en el Retiro “a partir del 2 de septiembre y hasta que la Comunidad de Madrid dé una solución a nuestra situación laboral”.

Los interinos denuncian que el Gobierno regional “va a sustituir su plantilla de profesorado experto por profesores sin experiencia. Es una decisión más en su intento de destruir la Educación pública para venderla después a sus amigos ya descuartizada, como han hecho con la Sanidad”.

Asimismo, se quejan de que el nuevo sistema de confección de las listas de interinos, que da más importancia a la nota de un examen que a la experiencia o formación de los docentes, “supone una ida y venida de profesorado con puestos de trabajo cada vez más precarios que hace que la inversión en formación del profesorado y su experiencia no se rentabilice, ya que de esta manera los interinos cambiarían cada dos años”.

“Esta inestabilidad del profesorado se la aseguran por la arbitrariedad al confeccionar la lista de interinos, al ser eliminatorio un examen en el que los tiempos no se adecuan a los contenidos y al no conocerse previamente los criterios de evaluación de las pruebas por parte de los opositores para poder ajustarse a ellos, convirtiéndose la oposición en una lotería”, critica el colectivo.

Y si “la Comunidad de Madrid nos deja sin nuestro sustento, si ellos nos quitan las lentejas nosotros las cocinaremos juntos -en una ‘Olla común’- a la puerta de su despacho para hacerles conscientes de la situación en la que nos dejan y el trato que dan a sus trabajadores”, aseveran los interinos.

Creen que sólo de esa forma el Gobierno de Ignacio González reflexionará y rectificará, y si no lo hacen, avisan de que “se lo diremos cada vez más alto y más claro hasta que no les quede más remedio que devolvernos nuestro trabajo”.

“Será permanente, lo haremos todos los días como si de una jornada laboral se tratara; simbólica, porque no cubrirá nuestras necesidades, podemos invitar a los transeúntes; y reivindicativa porque no cejaremos hasta que no consigamos nuestros objetivos: un puesto de trabajo para todos y cada uno de los que hemos trabajado de interinos en los últimos años. La Educación pública necesita nuestra dedicación y nuestra experiencia, no está sobrada de profesorado”, concluyen los docentes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesores convocan una protesta diaria en el Retiro contra los cambios de Figar en las listas de interinos

V.M.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

11 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

22 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

31 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

41 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

45 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

57 minutos hace