Categorías: Nacional

El PP veta la comparecencia de sus ministros y sólo darán explicaciones Cañete y Soria, a petición propia

El PP ha rechazado esta tarde en la Diputación Permanente del Congreso las peticiones de comparecencia de sus ministros. La oposición había solicitado que todo el equipo de Mariano Rajoy, excepto Wert, que comparecerá esta semana, diera explicaciones en la Cámara sobre diversos asuntos. Sin embargo, los únicos que aclararán las cuestiones relativas a su departamento son el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y el de Agricultura y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que lo harán a petición propia.

En concreto, Soria comparecerá en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre la reforma eléctrica una vez se reanude el período de sesiones en septiembre, pero lo hará en el momento que el propio ministro considere oportuno.

Por su parte, Cañete aclarará sus vinculaciones con empresas dedicadas a la venta de combustible para ‘bunkering’ en la bahía de Gibraltar. También se había solicitado su comparecencia, así como la del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, para tratar el problema del aumento de los robos en el campo, aunque el PP ha considerado que el Gobierno ya ha tomado medidas, por lo que no será necesaria su intervención para tratar dicho tema.

El partido conservador también ha vetado la comparecencia de los ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, y de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, para dar explicaciones sobre el indulto al pederasta Daniel Galván, que cumplía una condena de 30 años por abusos a menores en Marruecos.

Además, la Diputación Permanente ha rechazado, con los votos del PP, la intervención de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, en el Congreso para explicar si va a tomar medidas contra la externalización de la gestión de varios hospitales públicos puesta en marcha por la Comunidad de Madrid.

En este caso, el partido ha argumentado que el entender que proceso de privatización de cinco centros madrileños impulsado por el ejecutivo regional de Ignacio González está amparado por la Ley.

Otro que tampoco aclarará cuestiones relativas a su departamento gracias al veto del PP en la Diputación Permanente es el ministro de Economía, Luis de Guindos. En este caso, Izquierda Plural y el Grupo Mixto pedían su comparecencia para explicar la situación económica y financiera del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Además, querían que el ministro aclarase si se va a recuperar el dinero destinado al rescate de la banca o se da por perdido.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP veta la comparecencia de sus ministros y sólo darán explicaciones Cañete y Soria, a petición propia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

12 horas hace