El PP veta el primer intento del PSOE de interpelar a Rajoy por carecer de interés general

Caso Bárcenas

El PP veta el primer intento del PSOE de interpelar a Rajoy por carecer de interés general

El PP ha recurrido una vez más a su mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados para vetar la iniciativa del PSOE para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sea interpelado por el ‘caso Bárcenas’. Los populares no han dejado ni que la petición de los socialistas sea debatida y votada en la reunión de la Diputación Permanente de esta tarde.

Los populares han frenado en seco la ofensiva del partido de Alfredo Pérez Rubalcaba para someter a votación la reprobación del líder del PP por “haber mentido” en sede parlamentario sobre los ‘papeles’ del extesorero del partido.

La Mesa del Congreso, con mayoría popular, ha impuesto su ‘rodillo’ y ha rechazado admitir a trámite esta interpelación. Entre los motivos expuestos por el PP, según Europa Press, es que no encuentran razones de interés general para convocar un pleno extraordinario en el que se debata la interpelación al presidente del Gobierno. Asimismo, han mostrado sus dudas a que el Reglamento de la Cámara baja permita este tipo de iniciativas.

Este veto hace que la mencionada interpelación no sea debatida en la Diputación Permanente de esta tarde.

Esta decisión ha provocado la indignación de los socialistas. La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha anunciado que recurrirá esta decisión, incluso, si no se reconsidera, pedirán amparo al Tribunal Constitucional.

Junto a esto, los socialistas han presentado en el registro del parlamento “otra solicitud de interpelación urgente del Gobierno para que responda sobre las mentiras del presidente en sede parlamentaria y ha exigido que se convoque otra Diputación Permanente en la que esta petición se pueda debatir”.

“Hemos llegado demasiado lejos. La decisión de la Mesa del Congreso de no admitir el debate en la Diputación Permanente de la solicitud de celebración de pleno extraordinario para interpelar al presidente del Gobierno y exigirle responsabilidades por las mentiras vertidas en sede parlamentaria ha traspasado todas las líneas rojas”, ha asegurado Rodríguez en un comunicado.

“Con esta decisión, contraria a la Constitución y al Reglamento de la Cámara, el presidente del Congreso, Jesús Posada, se ha convertido en el censor mayor del Gobierno y ha hecho que el Congreso pierda su autonomía frente a Ejecutivo”, ha insistido la dirigente del PSOE que ve “presiones del Gobierno” para que Rajoy no dé la cara sobre este tema.

Más información