Categorías: Nacional

CCOO advierte a Arturo Fernández que hiperflexibilidad no puede ser sinónimo de “esclavismo”

CCOO no ha tardado ni 24 horas en responder al vicepresidente de la CEOE, Arturo Fernández, y a la apuesta de la patronal empresarial por impulsar una contratación “hiperflexible” en las reuniones que mantendrán los agentes sociales a partir de septiembre. Comisiones de Madrid, en un comunicado, ha advertido al líder de la patronal de la región que flexibilidad no es sinónimo de “esclavismo”.

“El sindicato no está en contra de racionalizar las fórmulas de contratación, pero en ningún caso confundirlo con la necesidad de ‘hiperflexibilizar’ la contratación, porque ello nos conduciría a situaciones cercanas al esclavismo”. Así de claro se muestra CCOO de Madrid en una nota con la que responden a las declaraciones de esta mañana de Fernández en RNE.

El sindicato destaca que el mercado laboral español “siempre ha gozado de una gran flexibilidad en el acceso al mercado de trabajo” tal y como muestran las “importantes tasas de temporalidad que históricamente tiene nuestro país”. No hay más que señalar que las reformas laborales de los tres últimos años han otorgando “a los empresarios un poder casi absoluto y eliminado muchos derechos de los trabajadores y trabajadores”, según CCOO.

Todo esto ha provocado que “en estos momentos una empresa puede contratar a la carta, casi siempre de forma temporal aunque el empleo goce de estabilidad, puede modificarte unilateralmente las condiciones de trabajo, puede recortarte el salario cuando lo considere “necesario”, puede dejarte de aplicar el convenio si lo estima oportuno y despedirte sin que tenga que demostrar que existen razones para ello”.

Por todo esto, el sindicato rechaza “rotundamente que esta práctica se quiera institucionalizar” y se pueda convertir en algo “habitual” en las empresas hasta el punto de contratar a dos personas “para cubrir una jornada completa y sustituir un empleo estable y con derechos, por dos empleos precarios y a tiempo parcial”.

“El contrato a tiempo parcial no puede convertirse en un atajo para reducir el desempleo”, remarca el sindicato de Ignacio Fernández Toxo.

Previamente, Arturo Fernández, en una entrevista en RNE, apostó por buscar “fórmulas diferentes” para que una empresa en apuros pueda “mantener los puestos de trabajo”. Unas “fórmulas” alternativas que podrían pasar por una contratación “hiperflexible” y reducir los más de 40 modelos actuales de contratación a sólo seis o siete.

“A veces en CEOE hemos hablando de los minijobs, que se han criticado mucho y que a los sindicatos no les parecían bien, pero ahora les van pareciendo mejor, porque, a un parado, si se le puede ofrecer un contrato de cuatro horas y sacarle de la listas del paro, pues es mejor que estar en el desempleo”, ha señalado el vicepresidente de la patronal que ha remarcado que “cualquier fórmula es mejor que estar en el paro, tenemos que buscar fórmulas alternativas, flexibles, para que el paro empiece a bajar”.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO advierte a Arturo Fernández que hiperflexibilidad no puede ser sinónimo de “esclavismo”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

5 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

10 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

18 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

24 minutos hace

Crédit Agricole ganó más de 7.000 millones en 2024

Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…

37 minutos hace

Tragedy to justice: How personal injury attorneys advocate, support, and prevent

Personal Injuries Accidents happen when we least expect them, often leaving individuals with serious injuries…

39 minutos hace