Figar deja a medio centenar de estudiantes de FP sin beca para contratar a una empresa que vigile las ‘pellas’

Nacional

Figar deja a medio centenar de estudiantes de FP sin beca para contratar a una empresa que vigile las ‘pellas’

Lucía Figar, consejera de Educación de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid implantará el próximo curso un nuevo sistema de becas para los alumnos de Formación Profesional de Grado Superior que sustituirá a los conciertos educativos. Los beneficiarios de estas ayudas, que pasarán de los 26,5 a 22 millones de euros, se someterán a un estricto sistema de control. A pesar de que la Consejería de Educación recurrió al argumento del ahorro para cambiar el sistema, contratará una empresa, a la que pagará 97.000 euros (más IVA) para que vigile la asistencia a clase de estos alumnos.

A partir de ahora, los estudiantes –que no podrán superar los 28 años de edad- dispondrán de una tarjeta personalizada, que acreditará su condición de beneficiario de beca por un importe de 10 mensualidades, y que serán gestionada y controlada por la empresa privada que resulte adjudicataria del concurso.

Las nuevas becas para la FP se moverán en una horquilla de entre 180 y 290 euros mensuales (o entre 1800 y 2900 euros al año), que dependerá de la renta familiar. La Consejería de Educación, a través de la entidad colaboradora, procederá al pago mensual al centro, previa justificación de la asistencia del alumno.

Los casi 100.000 euros que costará la contratación de una empresa equivaldrían, según los baremos anteriormente citados, a alrededor de medio centenar de becas. En concreto, 55 estudiantes podrían verse beneficiados de una ayuda de 1.800 euros si la consejería destinara este dinero en becas.

La empresa adjudicataria tendrá que distribuir el dinero y controlar la asistencia de los alumnos a clase, aunque aún no se ha determinado con cuántas faltas se perderán las ayudas.

Según informa El País, la Consejería de Sanidad remite a una orden de 2009 que regula el acceso y evaluación en los centros de Formación Profesional de Madrid. Según esta orden, las matriculas de los alumnos se anulan cuando el estudiante acumula faltas no justificadas equivalentes al 15% de las horas de formación o si se ausenta durante 15 días lectivos consecutivos.

Más información