Categorías: Nacional

La ‘nómina’ de Bárcenas pone en entredicho la versión de Rajoy

El diario ‘El Mundo’ publica en su edición de hoy la nómina en el PP de Luis Bárcenas, fechada en mayo de 2012, que pone en cuestión la versión sobre los ‘papeles’ dada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el pasado 1 de agosto en el Senado (el Congreso estaba en obras). Según este documento, que cuenta con el sello de Génova, el extesorero popular percibió en líquido 9.960, 27 euros meses después de las elecciones generales.

Las vacaciones de verano no empiezan bien para Mariano Rajoy. Cuando apenas lleva una jornada de descanso junto a su familia en la comarca del Salnés, en Pontevedra, Pedro J. Ramírez le ha recordado el ‘caso Bárcenas’. En concreto, que el extesorero del PP se encontraba a sueldo del partido mucho después de las generales y no fue despedido, tal y como ha defendido en sus comparecencias públicas.

Así lo asegura este diario con una nómina emitida por el Partido Popular a favor del Bárcenas de mayo de 2012 en la que se muestra que percibía 14 pagas de 18.297 con sus correspondientes retenciones legales y eso que Rajoy destacó en sede parlamentaria que “no estaba en el partido”.

Desde que el líder del PP llegó a la Presidencia del Gobierno, en diciembre de 2011, el partido mantuvo al extesorero con despacho, coche oficial y secretaria, al menos otros 13 meses más durante los que le pagó unos 280.000 euros brutos, más de 150.000 netos, según ‘El Mundo’. Asimismo, este documento demuestra que no ha existido la indemnización en diferido ni el finiquito simulado, que tanto ha defendido la cúpula de Génova y, en concreto, María Dolores de Cospedal.

Este documento va en contra de las afirmaciones de Rajoy en el Senado cuando dijo que “me he equivocado pero cuando yo fui elegido presidente del Gobierno el señor Bárcenas no estaba en el partido, no era el tesorero ni tenía representación política. No se presentó a las elecciones”.

Todo esto sucede cuando quedan unos días para que el martes y el miércoles vayan a declarar como testigos Javier Arenas, Francisco Álvarez Cascos y María Dolores de Cospedal ante el juez Pablo Ruz por los ‘papeles’ de Bárcenas.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘nómina’ de Bárcenas pone en entredicho la versión de Rajoy

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

2 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace