Categorías: Nacional

Ana Botella aprovecha agosto para informar a 132.000 ancianos que les va cobrar por la teleasistencia

El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado a llamar esta semana a los 132.000 ancianos que se benefician de la teleasistencia de que a partir de ahora les va a cobrar por dicho servicio municipal.

Desde el 1 de julio los nuevos usuarios del servicio municipal de teleasistencia (tienen que abonar de tres a doce euros por su uso, en función de su renta. El 1 de enero de 2014 el ‘copago’ se extenderá el resto de usuarios. Los trabajadores municipales comienzan este jueves a informar, por teléfono, a los más de 132.000 actuales beneficiarios.

Los usuarios, más de 132.000 según los datos del Ayuntamiento, pagarán entre tres y doce euros al mes en función de su renta, a excepción de aquellos que perciban unos ingresos por debajo de los 460 euros, que estarán exentos del pago (se calcula que un 34,3% de los actuales beneficiarios, es decir, algo más de 42.200 ancianos). La tasa se divide en tramos: las rentas de más de 999, 33 euros pagarán doce euros mensuales; las de entre 768, 31 y 999, 32 euros, nueve euros; entre 614, 30 y 768, 30, seis euros; y desde 460,30 a 614, 29, tres euros.

Los encargados de informar a los mayores del pago de esta nueva tasa serán los propios trabajadores del Área de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana desde 1 de agosto, según informa Madridiario.es.

Según las instrucciones difundidas en los centros repartidos por los veintiún distritos de la capital, el proceso se hará telefónicamente y uno a uno, tal y como explica este medio.

La previsión es finalizar esta tarea antes del 30 de septiembre para, posteriormente, recabar los datos tributarios y de la Seguridad Social de cada usuario (para la que será imprescindible una autorización expresa) y, una vez calculado el importe correspondiente, informar a los beneficiarios y obtener sus datos bancarios.

Puede darse el caso, tal y como ha sucedido en otras provincias que han implantado el ‘copago’ en este servicio, que algunos de los actuales usuarios se opongan a pagar algo que hasta ahora no pagaban. En ese caso, los trabajadores municipales deberán advertir que este rechazo supondrá la baja del servicio a partir del 1 de enero de 2014.

Acceda a la versión completa del contenido

Ana Botella aprovecha agosto para informar a 132.000 ancianos que les va cobrar por la teleasistencia

A.M.P.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

2 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace